Noticias

Se confirma para qué usará, Estados Unidos, el dinero de los aranceles

La respuesta de expertos respecto a la decisión del Gobierno de los Estados Unidos.

En una reciente conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que los aranceles comerciales durante la administración de Donald Trump serán destinados a la reducción de la deuda nacional de Estados Unidos.

Esta medida, respaldada por la actual administración republicana, busca canalizar los ingresos recaudados por tarifas aduaneras como una herramienta fiscal para fortalecer las finanzas públicas del país.

Leavitt explicó que, “los ingresos generados por las tarifas impuestas a productos importados —principalmente de China— representan una fuente directa de entrada al Tesoro, y una parte de esos fondos se redirigirá para amortizar parte de la deuda federal acumulada”.

El portavoz remarcó que esta política forma parte del plan económico del expresidente Trump, quien ha propuesto nuevos aranceles generales del 10% a las importaciones si es reelegido en noviembre.

Contexto de los aranceles y su impacto económico

Los aranceles fueron una medida clave durante la guerra comercial entre Estados Unidos y China entre 2018 y 2020. En aquel entonces, el expresidente Trump impuso tarifas a cientos de millas de millones de dólares en productos chinos, alegando prácticas comerciales desleales.

Aunque estas medidas fueron criticadas por aumentar los costos para empresas y consumidores estadounidenses, generaron ingresos significativos para el gobierno.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. UU., los aranceles recaudaron más de 70 mil millones de dólares entre 2018 y 2021.

Analistas económicos, sin embargo, advierten que estos ingresos representan solo una fracción del déficit presupuestario del país, que actualmente supera los 34 billones de dólares.

Opiniones divididas sobre la medida

Expertos en finanzas públicas han señalado que, aunque destinar los ingresos arancelarios al pago de la deuda nacional puede parecer sensato, no constituye una solución estructural al problema fiscal.

“Es una medida simbólica y de impacto limitado”, declaró David Wessel, director del Centro Hutchins de Política Fiscal y Monetaria, en declaraciones a medios estadounidenses.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último