El ministro del Interior, John Reimberg, John Reimberg, indicó que hay ciertos “grupos desestabilizadores del país” que quieren aprovechar la acusación contra José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, en Estados Unidos, “para hacer de las suyas y atentar contra el trasvase de Manabí”.
Asimismo, señaló que una vez localizado, el líder de Los Choneros será extraditado a ese país norteamericano, donde enfrentaría una pena desde 10 años de cárcel a cadena perpetua.
“Estos desestabilizadores no quieren que alias ‘Fito’ esté donde debe estar, en las cárceles en el extranjero”, puntualizó.
Acusación de EE.UU contra alias “Fito”
El líder de Los Choneros fue acusado en Nueva York por siete cargos, entre ellos haber importado miles de libras de cocaína a Estados Unidos.
José Adolfo Macías Villamar escapó de la cárcel en 2024 y no está bajo custodia en Estados Unidos, indicaron los fiscales federales.
El fiscal federal John Durham afirmó en un comunicado de prensa: “El acusado fue un líder despiadado y un prolífico traficante de drogas para una violenta organización criminal transnacional”.
Según la acusación, Los Choneros empleaban a personas para comprar armas de fuego, componentes y municiones en Estados Unidos y contrabandearlos a Ecuador. La cocaína fluía hacia Estados Unidos con la ayuda de cárteles mexicanos. Juntos, los grupos controlaban rutas clave de tráfico de cocaína a través de Ecuador.
La acusación señala: “Los Choneros operaban una vasta red responsable del envío y distribución de cantidades de cocaína de varias toneladas desde Sudamérica a través de Centroamérica y México hacia Estados Unidos y otros lugares”.
“La gran mayoría de las drogas traficadas por Los Choneros fueron importadas a Estados Unidos, donde las drogas fueron consumidas”, añade.