Noticias

Madre denuncia que su hijo de 16 años se quitó la vida tras sufrir bullying en un colegio de Guayaquil

“Si no pude salvarle la vida a mi hijo, quiero salvar la vida de los que todavía están vivos”, dijo la madre de Rick Mora Ramos.

El pasado sábado 1 de febrero, Rick Mora Ramos, de 16 años, fue hallado sin vida en su hogar, ubicado en el sector Alborada, en el norte de Guayaquil. Según su madre, Roxana Ramos, su hijo se quitó la vida después de haber denunciado en redes sociales que era víctima de bullying en un colegio público de la ciudad.

En entrevista con Metro Ecuador, Roxana detalló que los problemas de bullying de su hijo comenzaron desde su infancia. “Porque habla distinto, lo han golpeado o lo maltratan, o le dicen cosas ofensivas”, mencionó la madre, quien siempre acudió a la escuela para reclamar por la situación. Sin embargo, cuando Rick fue a la secundaria, las cosas empeoraron.

Rick Mora estuvo protegido por clases virtuales debido a la pandemia, donde las clases eran en grupos pequeños. Sin embargo, después de cambiarse a un colegio público en Sauces 8, la situación se agravó rápidamente. “En menos de un año, mi hijo se quitó la vida por el trato que recibía de ciertos compañeros”, relató Roxana, quien detalló que su hijo era víctima de apodos y golpes en la institución. A pesar de esto, Rick siempre minimizaba los incidentes.

La denuncia pública en redes sociales de Roxana Ramos ha dado lugar a más denuncias de otras madres, quienes afirman que sus hijos están pasando por situaciones similares. La madre de Rick expresó su preocupación por los estudiantes que aún sufren de bullying y afirmó que su objetivo es salvar vidas: “Si no pude salvarle la vida a mi hijo, quiero salvar la vida de los que todavía están vivos”.

Antecedentes de bullying en el colegio

Roxana también relató que su hijo tuvo conflictos con dos profesoras en su nueva escuela. La primera, de educación física, utilizó palabras fuertes con Rick, pero luego de hablar con la madre, se disculpó y no hubo más agresiones. Sin embargo, la segunda profesora, de matemáticas, no atendía a Rick cuando le pedía ayuda, lo que aumentó la frustración del adolescente. “Me dijo que mi hijo es un mentiroso”, contó Roxana, quien señaló que la docente nunca revisó los deberes de Rick a tiempo.

A pesar de sus intentos por resolver la situación con la tutora y el Ministerio de Educación, Roxana aseguró que no recibió el apoyo necesario. Incluso, sus compañeros le advirtieron a Rick que no hablara con su madre sobre los problemas, pues podría empeorar la situación.

Hallan sin vida a Rick Mora

El 1 de febrero, Rick estaba haciendo tareas, según su madre. Durante la mañana, Rick estaba realizando su tarea cuando su madre salió para ir al trabajo. Minutos después, sus otros hijos encontraron a Rick en su habitación, sin vida. El hermano menor de Rick fue quien cortó la soga mientras los demás intentaban salvarle la vida. La madre de Rick llegó rápidamente a la casa y trató de reanimarlo, pero los esfuerzos fueron en vano.

Investigación en marcha

Tras el trágico suceso, la Policía Nacional y la Fiscalía llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y dar inicio a la investigación correspondiente. Roxana relató que, tras enterarse de la muerte de Rick, algunos compañeros de él comenzaron a burlarse de la situación en un chat de WhatsApp. Los agentes de la DINASED están investigando estos mensajes de burla, mientras Roxana y sus abogados consideran la posibilidad de presentar una demanda por lo sucedido.

¿Qué es el bullying?

El acoso escolar o bullying es la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos, cuando acude al colegio. El acosador aprovecha un desequilibrio de poder que existe entre él y su víctima para conseguir un beneficio (material o no), mientras que el acosado se siente indefenso y puede desarrollar una serie de trastornos psicológicos que afectan directamente a su salud o incluso, en situaciones extremas, conductas autodestructivas.

El bullying escolar se suele producir durante el recreo, en la fila para entrar a clase, en los baños, los pasillos, los cambios de clase, al entrar y salir del centro, en el transporte escolar o en el comedor. También puede ocurrir en el aula, cuando el profesor está escribiendo en la pizarra o mientras está atendiendo a otros alumnos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último