Noticias

Quito: Se confirma un caso de tos ferina en unidad educativa municipal

Se llevaron a cabo acciones cruciales para el tratamiento del caso

La Secretaría de Salud del Municipio de Quito informó que el viernes 25 de abril, se confirmó un caso de tos ferina en una unidad educativa municipal. Por lo cual, las autoridades actuaron de manera inmediata para contener la situación.

Acciones y medidas

De esa manera, se activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica y respuesta en salud, trabajando en estrecha coordinación con la comunidad educativa.

Durante el mismo viernes y el fin de semana, se llevaron a cabo acciones cruciales para el tratamiento del caso y el aislamiento de los contactos cercanos, con el objetivo primordial de prevenir un posible brote en la institución.

Entre las principales medidas implementadas por los equipos de salud escolar de la Secretaría de Salud, en coordinación con la Autoridad Sanitaria Nacional (MSP), se destacan las siguientes:

  • Se realizó un tamizaje a 110 estudiantes para identificar cualquier sintomatología relacionada con la tos ferina.
  • Se ofrecieron charlas informativas durante el viernes y sábado para reforzar las medidas de prevención entre la comunidad educativa.
  • Se llevó a cabo una revisión exhaustiva de los carnés de vacunación de toda la población estudiantil.
  • Se estableció una coordinación directa con el Centro de Salud de Pomasqui (MSP) para ofrecer la vacunación a los estudiantes con esquemas incompletos de DPT (Difteria, Tos Ferina y Tétanos). La jornada de vacunación, a cargo del MSP, se realizará los días 29, 30 de abril y 1 de mayo.

Estas acciones reflejan la rápida respuesta de las autoridades sanitarias y educativas ante la detección de este caso, priorizando la salud y el bienestar de los estudiantes y la comunidad en general.

Se recomienda a los padres de familia y representantes estar atentos a las comunicaciones oficiales de la institución educativa y seguir las indicaciones de prevención emitidas por el Ministerio de Salud Pública.

Recomendaciones

Adicionalmente, se ha solicitado a las unidades educativas y a la población en general mantenerse en alerta y cumplir estrictamente con las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud:

  • Realizar higiene frecuente de manos con alcohol o gel antibacterial.
  • Mantener los espacios debidamente ventilados.
  • Informar de manera inmediata al médico de la unidad educativa si se presentan síntomas respiratorios en estudiantes o docentes, para que este notifique al epidemiólogo de la Unidad Metropolitana correspondiente.
  • Usar mascarilla de manera correcta y permanente en caso de presentar sintomatología respiratoria.
  • Cubrirse adecuadamente al toser o estornudar.
  • Acudir al establecimiento de salud más cercano para completar los esquemas de vacunación correspondientes a la edad.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último