La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó que 17 personas han sido sancionadas por tomar fotografías a su papeleta durante la jornada de la segunda vuelta de las elecciones generales 2025, en Ecuador.
Según el Código de la Democracia, quienes incurran en esta infracción se exponen a sanciones económicas. Las multas por fotografiar o divulgar el contenido del voto van desde USD 9.870 hasta más de USD 32.000, dependiendo de la gravedad y la reincidencia.
Casos de papeletas alteradas en tres provincias
Atamaint también informó sobre casos de papeletas alteradas en tres zonas del país:
- En Esmeraldas, en la Unidad Educativa Hispanoamérica, junta 11 masculino, la Policía Nacional aprehendió a un vocal de mesa que intentó votar suplantando la identidad de su hermano. El hecho fue detectado a tiempo y no se permitió el sufragio.
- En Loja, en la escuela Ovidio Decroly (Catamayo), se reportó que un ciudadano con discapacidad intelectual del 70 % recibió una papeleta previamente marcada.
- En Los Ríos, en la Unidad Educativa 28 de Enero (Vinces - Palenque), personal militar informó que un delegado del CNE entregó dos papeletas presidenciales marcadas a favor de la lista 5 al mismo votante.
La Policía Nacional y el personal militar ejecutan los procedimientos correspondientes para garantizar el desarrollo del proceso electoral 2025.
Avance del proceso electoral
La presidenta del CNE también indicó que, hasta el momento, el 10 % de los ciudadanos han ejercido su derecho al voto a nivel nacional. Se espera que el porcentaje aumente conforme avance la jornada electoral.