Noticias

¿Dónde fue el epicentro del temblor en Quito registrado este 12 de abril?

El sismo fue de madrugada y despertó a muchos quiteños

Un temblor de 3.5 grados se registro durante la madrugada de este sábado 12 de abril en Quito. Este evento despertó a los capitalinos.

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional indicó que el movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 02:11.

Luego de revisarlo, se confirmó que el sismo tuvo una profundidad de 7 kilómetros y el epicentro fue a 16.41 kilómetros de Quito, en las coordenadas Latitud: 0.175° S y Longitud: 78.615° W.

Dónde fue el temblor de Quito

Esto quiere decir que se originó en el noroccidente de la capital, específicamente en las cercanías de Calacalí, parroquia rural, donde se encuentra cerca lugares como la Reserva Geobotánica Pululahua y la Mitad del Mundo.

Los quiteños indicaron que el sismo fue rápido como una sacudida y fue sentido en todos los sectores de la ciudad. “En Miraflores, en Ponceano Alto, en el Quicentro”, se sintió comentaron usuarios.

No se reportaron novedades de daños

Los organismos de socorro no reportaron novedades de daños en la capital asociadas a este movimiento telúrico.

Ecuador se encuentra en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, un anillo que abarca la costa oeste de América y la costa este de Asia y Oceanía, y en el que se produce el 85 % de la actividad sísmica mundial por la fricción de distintas placas tectónicas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último