Noticias

Joven desaparece tras caer en una zanja durante torrencial aguacero en Guayaquil

La madre del joven con mucha angustia ha pedido a las autoridades que inicien la búsqueda de su hijo.

La desesperación y la angustia se apoderan de una familia en la ciudad de Guayaquil tras la trágica desaparición de un joven de 18 años, quien cayó a una zanja en medio del torrencial aguacero que azotó la urbe la noche del pasado jueves 10 de abril.

A más de 35 horas del lamentable suceso, el paradero del joven sigue siendo desconocido, sumiendo a sus seres queridos en una profunda incertidumbre.

La desgarradora historia fue compartida por el reconocido periodista Henry Bustamante a través de sus redes sociales, generando una ola de solidaridad y preocupación entre la ciudadanía.

En su publicación, Bustamante relató cómo el joven, residente del sector de Mucho Lote 1, habría caído accidentalmente a una zanja durante la madrugada del jueves, en medio de las intensas lluvias que provocaron inundaciones y anegamientos en varios puntos de la ciudad.

La desesperación de la madre del joven es palpable en el relato del periodista. El dolor de no saber qué ocurrió con su hijo tras más de un día y medio de angustiosa espera la ha llevado a clamar desesperadamente por la ayuda de las autoridades.

No han iniciado las labores de rescate

Suplicando que se intensifiquen las labores de búsqueda y rescate, la madre vive horas de incertidumbre y temor ante la falta de noticias sobre el paradero de su ser querido.

La noticia ha generado una profunda consternación en la comunidad de Mucho Lote 1 y en toda Guayaquil. Vecinos y allegados se han unido al llamado de la familia, exigiendo una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades competentes. La preocupación aumenta con el paso de las horas, y la incertidumbre sobre las condiciones en las que podría encontrarse el joven crece exponencialmente.

Las intensas lluvias que azotaron Guayaquil la noche del jueves provocaron graves problemas de acumulación de agua en diversas zonas, poniendo en evidencia la vulnerabilidad de ciertos sectores ante eventos climáticos extremos.

¿Falta de mantenimiento?

La presencia de zanjas y sistemas de drenaje insuficientes o mal señalizados representan un peligro latente para los ciudadanos, especialmente durante aguaceros torrenciales que dificultan la visibilidad y aumentan el riesgo de accidentes.

Hasta el momento, no se han ofrecido detalles oficiales sobre las labores de búsqueda y rescate que se están llevando a cabo. Sin embargo, el clamor de la familia y la sensibilidad generada por la publicación del periodista Bustamante han puesto de manifiesto la urgencia de una acción coordinada y eficiente por parte de los organismos de emergencia.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último