El presidente de la República, Daniel Noboa, manifestó su interés en contar con presencia militar internacional permanente en Ecuador. Durante una entrevista con CNN en Español, expresó su disposición a recibir apoyo de fuerzas extranjeras: “Que exista apoyo de fuerzas extranjeras, con mucho gusto, lo necesitamos”.
Noboa no descartó la posibilidad de tener una base militar conjunta en el país, aunque aclaró que las operaciones de seguridad deben ser ejecutadas por militares y policías ecuatorianos.
Proyecto de reforma busca cambiar la Constitución
La actual Constitución de Ecuador, aprobada en 2008 durante el gobierno de Rafael Correa, prohíbe la instalación de bases militares extranjeras en el territorio nacional.
Por esta razón, en septiembre de 2024, el presidente Noboa presentó un proyecto de reforma parcial a la Carta Magna, con el objetivo de modificar el artículo 5, que impide ceder instalaciones militares a fuerzas armadas o de seguridad de otros países. La propuesta está siendo analizada en la Asamblea Nacional.
Asimismo, Noboa señaló que plantea una reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP): “No puede ser que un preso tenga más beneficios que un joven desempleado”, expresó el primer mandatario.
Diálogo regional y tensiones con México
Noboa informó que ha mantenido conversaciones con los presidentes de Colombia y Perú, Gustavo Petro y Dina Boluarte, respectivamente, para reforzar el control en las fronteras, debido a que ambos países son considerados grandes productores de cocaína.
Sobre la relación con México, el presidente explicó que la cooperación no puede depender del otorgamiento de un salvoconducto al exvicepresidente Jorge Glas, quien fue detenido en abril de 2024 por la Policía Nacional dentro de la Embajada de México en Quito. Tras ese hecho, México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador.