Noticias

¿Cuándo es irreversible la tendencia de votos en las elecciones 2025?

Esto es lo que debes tomar en cuenta para las elecciones

En las elecciones 2025 de Ecuador, que este 13 de abril será la segunda vuelta, se puede hablar de una tendencia irreversible cuando los resultados preliminares muestran una diferencia significativa entre los candidatos, de tal forma que es matemáticamente imposible que la tendencia se revierta incluso con el conteo de los votos restantes.

Cuándo la tendencia es irreversible

El Consejo Nacional Electoral (CNE) comienza a difundir cifras oficiales y posibles tendencias una vez que se alcanza aproximadamente el 50% de las actas escrutadas. Sin embargo, es crucial entender que estos resultados iniciales están sujetos a cambios significativos a medida que avanza el escrutinio y se incorporan los votos de las zonas más remotas del país.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, ha insistido en ocasiones anteriores en la necesidad de alcanzar al menos un 50% o 60% de actas escrutadas para ofrecer una visión más clara y precisa de los resultados electorales. La práctica habitual del CNE es emitir sus primeras declaraciones oficiales]al superar este umbral, momento en el que las primeras tendencias electorales comienzan a perfilarse.

A pesar de las primeras cifras, los expertos electorales, coinciden en que la verdadera estabilidad de los resultados se observa alrededor del 70% u 80% de las actas procesadas. Es a partir de este punto cuando los márgenes entre los candidatos se vuelven más difíciles de modificar y la tendencia se consolida como irreversible.

En general, se puede considerar que una tendencia es irreversible cuando:

  • El margen de diferencia es suficientemente grande: Esto depende de la cantidad de votos que aún queden por contar y de qué tan distribuidos estén esos votos. Si un candidato tiene una ventaja de más del 10% con un porcentaje de votos escrutados superior al 80-90%, es probable que ya no haya vuelta atrás.
  • Los resultados provisionales muestran una tendencia consistente: Si los primeros resultados oficiales muestran una clara ventaja, y dicha ventaja se mantiene conforme avanza el conteo, puede considerarse que hay una tendencia irreversible.
  • El conteo de votos es mayormente por el voto escrutado en zonas donde ya no queda margen para un cambio sustancial: Si, por ejemplo, los votos por contar pertenecen a zonas donde el voto no es tan numeroso o la diferencia es tan amplia que no influye significativamente en los resultados finales.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último