Noticias

Utilidades en Ecuador 2025: ¿Cómo se calculan y hasta cuándo se pagan?

Las empresas deben destinar el 15% de sus utilidades a los trabajadores

En Ecuador, el pago de utilidades es un derecho laboral establecido en el Código del Trabajo. Cada año, las empresas que generan ganancias están obligadas a distribuir un porcentaje de estas entre sus trabajadores. Este año, los cálculos y plazos para este pago se mantienen según la normativa vigente.

Las utilidades representan los ingresos netos que obtiene una empresa después de cubrir todos sus costos y gastos operativos.

¿Cómo se calculan las utilidades?

Las empresas deben destinar el 15% de sus utilidades a los trabajadores. Este porcentaje se divide de la siguiente manera:

  • 10%: Se reparte equitativamente entre todos los trabajadores, en proporción a los días laborados durante el año fiscal.
  • 5%: Se distribuye considerando las cargas familiares de cada trabajador, como hijos menores de edad o con discapacidad, y cónyuge o conviviente en unión de hecho legalmente reconocida.

El cálculo se basa en las ganancias netas de la empresa, después de descontar impuestos y otras obligaciones legales. Las empresas que no generaron utilidades o no superaron el umbral mínimo están exentas de este pago.

Plazos de Pago

Las empresas tienen hasta el 15 de abril para pagar las utilidades correspondientes al año fiscal anterior. Por lo tanto, en 2025, las utilidades del 2024 deberán pagarse hasta esa fecha límite.

Cómo denunciar

El Ministerio del Trabajo puede imponer sanciones a las empresas que no cumplan con el plazo de pago. Los trabajadores también tienen derecho a presentar denuncias ante esta entidad si no reciben su pago.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último