Guayaquil se encamina hacia una era de transporte público más moderno y eficiente con la inminente implementación de la Troncal 4.
Este ambicioso proyecto, que fortalece el sistema de transporte troncalizado de la ciudad, traerá consigo una renovación de flota, la optimización de rutas y la generación de nuevas fuentes de empleo.
La primera fase de esta transformación se materializará con la llegada de 16 flamantes buses, prevista para el 23 de abril. Estas nuevas unidades están destinadas a mejorar significativamente la calidad del servicio y la experiencia de los usuarios del transporte público.
La puesta en marcha de la Troncal 4 se iniciará con la activación de dos rutas alimentadoras estratégicamente diseñadas para ampliar la cobertura y mejorar la conectividad en diversos puntos de la ciudad:
- Ruta 401: Conectará el sector de la 25 de Julio con la zona del Batallón.
- Ruta 402: Facilitará el acceso desde Trinipuerto hacia el Batallón.
La implementación del sistema será gradual, incorporando progresivamente más rutas alimentadoras hasta completar la red operativa. Se estima que la totalidad de estas rutas estarán en funcionamiento entre finales de junio e inicios de julio, asegurando una transición fluida y minimizando las posibles interrupciones para los usuarios.
Es importante tener en cuenta que, en la fase inicial, las paradas 20, 21 y 22 permanecerán temporalmente fuera de servicio debido a trabajos de mantenimiento en la calzada, actualmente a cargo de la Dirección de Obras Públicas. Sin embargo, se están realizando esfuerzos para su pronta rehabilitación y reapertura, garantizando así el acceso completo a los beneficios de la nueva troncal.
Para facilitar la adaptación de los pasajeros a los nuevos recorridos, las rutas convencionales del Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITU) se retirarán de manera paulatina, a medida que las nuevas rutas alimentadoras entren en operación. Durante este periodo de transición, ambos sistemas coexistirán, permitiendo a los usuarios familiarizarse con los nuevos trazados y horarios.
En este contexto, con la activación de las rutas 401 y 402, las líneas 27 y 40 del SITU dejarán de operar a finales del mes de abril.
La Troncal 4 representa un avance significativo en la movilidad urbana de Guayaquil y, además, generará un impacto socioeconómico positivo en la comunidad. Se estima que más de 79.652 habitantes del suburbio se beneficiarán directamente de esta mejora, experimentando una reducción en los tiempos de traslado y disfrutando de mayores opciones de transporte. Adicionalmente, la puesta en marcha de esta troncal impulsará la creación de más de 300 nuevos empleos, abarcando roles como conductores, personal administrativo y técnicos de mantenimiento.
Conozca los nuevos buses de la Troncal 4:
Las unidades que se integrarán a la Troncal 4 han sido cuidadosamente seleccionadas para cumplir con los más altos estándares técnicos, garantizando un servicio de calidad:
- Dimensiones: 3,5 metros de altura, 13 metros de longitud y 2,6 metros de anchura.
- Chasis: Marca VOLKSWAGEN, de origen brasileño.
- Carrocería: Fabricada en Ecuador por VARMA.
- Distribución de puertas: Una puerta en el lado derecho, delante del eje delantero; una puerta en el lado derecho, detrás del eje posterior; y dos puertas en el lado izquierdo, ubicadas entre los ejes.
- Capacidad: 21 pasajeros sentados (incluido el conductor) y 70 pasajeros de pie, ofreciendo una capacidad total de 91 pasajeros.
Pensando en la comodidad y seguridad de todos los usuarios, las nuevas unidades también incorporan:
- Espacio exclusivo para sillas de ruedas, facilitando la accesibilidad.
- Un sistema de seguridad con cuatro cámaras instaladas en el interior de cada bus.
- Señalética inclusiva, con indicaciones claras para espacios destinados a sillas de ruedas y asientos preferenciales.
- Servicio de WIFI gratuito y aire acondicionado para brindar una experiencia de viaje más confortable.
Con la incorporación de estos modernos buses y la implementación progresiva de la Troncal 4, Guayaquil reafirma su compromiso con la mejora continua de su sistema de transporte público, avanzando hacia un servicio más eficiente, cómodo, accesible e inclusivo para toda la comunidad.