Este miércoles 26 de marzo, aproximadamente a las 18h00, en el sector de La Roldós, al norte de Quito, la Policía Nacional aprehendió a siete personas por el presunto delito de tráfico de sustancias ilícitas.
Dos de los sujetos fueron detenidos durante un operativo de la Agencia Metropolitana de Control. Al notar la presencia policial, intentaron huir, lo que dio lugar a una persecución ininterrumpida.
Al ser interceptados y registrados, encontraron en su poder 24 fundas transparentes con sustancias ilegales, presuntamente marihuana, por lo que fueron aprehendidos de inmediato.
Con este resultado, los gendarmes continuaron con una línea investigativa. Tras el levantamiento técnico de información, identificaron a cinco personas más, quienes fueron localizadas y aprehendidas en el interior de un domicilio allanado en el mismo sector de La Roldós. En su poder se encontraron seis bloques de droga, presumiblemente marihuana.
El domicilio era un centro de rehabilitación clandestino
Según la información recopilada por la Policía, dicho inmueble funcionaba como un centro de rehabilitación clandestino. En su interior se encontraban 28 personas mayores de edad y tres adolescentes, quienes fueron entregados a sus familias.
Las autoridades presumen que el lugar era utilizado como punto de distribución, lo cual ya está siendo investigado.
Durante el procedimiento, la Policía coordinó con el Ministerio de Salud Pública para la atención de las personas encontradas, así como con otras entidades de control para la clausura del lugar.
En total, siete personas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes: cinco hombres y dos mujeres, entre ellos un ciudadano de nacionalidad extranjera.
Cuatro de los aprehendidos tienen antecedentes por delitos como asociación ilícita, asesinato, receptación, desacato y ocultación de cosas robadas.
Entre los indicios incautados se encuentran:
- 24 fundas, presumiblemente con marihuana
- seis bloques de sustancias ilegales, presumiblemente marihuana, con un peso total de alrededor de 20.000 gramos, lo que equivale a un valor aproximado de USD 12.600 dólares en el mercado interno.
- seis celulares
- Dos motocicletas retenidas para fines investigativos
- Cuatro armas blancas
- Dos balanzas
El general Henry Tapia Lafuente, comandante del Distrito Metropolitano de Quito, afirmó que estos resultados son parte de las diferentes estrategias operativas que se están ejecutando a través del Plan Intervención 2.0.
“Estas son las respuestas que estamos dando como Policía Nacional a la ciudadanía. Con esta intervención evitamos que miles de dosis de droga circulen y sean distribuidas para consumo interno”, puntualizó.
De lo que va del año, en el Distrito Metropolitano de Quito se ha afectado directamente a 37 grupos delictivos dedicados a cometer diversos delitos en la capital, según las autoridades.