El ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, confirmó que un grupo que trabaja con el empresario y exmilitar estadounidense Erik Prince, fundador de la empresa de seguridad privada Blackwater -ahora llamada Academi-, llegará al país en los próximos días para dar asesorías y capacitaciones a las fuerzas de seguridad.
“Un grupo de ellos está en estos días llegando ya al país, vamos a empezar las primeras sesiones de trabajo con ellos. Hasta aquí estamos hablando de asesorías, de capacitaciones, pero no necesariamente se va a limitar a estos dos temas la presencia de ellos acá”, dijo Loffredo en una entrevista con el canal TC Televisión.
¿Cómo son los Blackwater?
Lo que queda cristalino es que la palabra ‘mercenario’ se queda muy corta para ‘Blackwater’. Sus ‘operadores’ son mucho más. Hacen las veces de guardaespaldas, de soldados de fortuna, de asesores e, incluso, de miembros de las fuerzas especiales en los territorios de conflicto.
Aunque la empresa saltó a la fama en las invasiones a Iraq y Afganistán, su origen se remonta a mucho antes. Según explican Carlos Canales y Miguel del Rey en ‘Soldados de Fortuna: De los condotieros a Blackwater’ la compañía nació a finales de los años noventa y contó desde el principio con antiguos militares como ‘operadores’.
En 2007, por ejemplo, el corresponsal en Washington Pedro Rodríguez los definió como el ejército privado más poderoso del mundo en un reportaje fechado el 18 de septiembre
¿Qué pasa en Ecuador?
Ecuador se encuentra desde 2024 bajo un “conflicto armado interno” que el presidente Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes pasó a denominar como “terroristas”.
Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.