José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de Los Choneros, no acudió a las elecciones del 9 de febrero de 2025.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), el líder criminal está empadronado en la circunscripción 2 de Manta, Manabí, pero no ejerció su derecho al voto.
Además de acumular multas por USD 193,60 por no sufragar en los comicios de 2014, 2017, 2018 y 2024, alias Fito enfrenta un proceso judicial por delincuencia organizada.
La audiencia de formulación de cargos está programada para el 27 de febrero de 2025, dentro de una investigación iniciada en agosto de 2024.
Alias Fito sigue prófugo y con sentencia de 34 años
Alias Fito está prófugo desde enero de 2024, cuando se fugó de la Cárcel Regional de Guayaquil causando una ola de violencia. Sobre él pesa una sentencia de 34 años de prisión por delitos como asesinato, narcotráfico y delincuencia organizada.
A pesar de esto, su nombre aparece habilitado en el padrón electoral. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), artículo 68, el derecho al voto se suspende para personas con sentencia condenatoria ejecutoriada.
Alias Fito y las irregularidades en el padrón electoral
El caso de alias Fito pone en duda la actualización del registro electoral en Ecuador y el control sobre personas sentenciadas. Con su captura aún pendiente, su habilitación en el CNE genera controversia y expone fallas en el sistema judicial y electoral del país.