Noticias

Cómo ver la Luna de nieve en Ecuador este 12 de febrero

La fase de Luna llena es ideal para la observación del satélite natural

El Observatorio Astronómico de Quito informó que la Luna de nieve sí se podrá ver en Ecuador durante la noche del 12 de febrero de 2025. El máximo brillo de la Luna se registrará a las 3:45.

La Luna llena del 12 de febrero será visible durante toda la noche. Su salida coincidirá con la puesta del sol, y su ocaso ocurrirá al amanecer.

La fase de Luna llena es ideal para la observación del satélite natural, ya que se puede apreciar su forma circular completa.

Durante este evento, la Luna alcanzará una magnitud aparente de -12.26, lo que la convierte en un objeto destacado en el cielo nocturno. Aunque en esta fase lunar pueden ocurrir eclipses de Luna, este no será el caso en esta ocasión.

Por qué se llama Luna de nieve

Este fenómeno es conocido como la Luna de nieve, un nombre heredado de las antiguas tradiciones de los nativos americanos, quienes lo asociaban con la época en que caía la nieve más pesada en el hemisferio norte.

También se le denomina la Luna llena de hambre, debido a las dificultades que enfrentaban las tribus al cazar en un mes con condiciones climáticas adversas.

El plenilunio se produce cuando la Tierra se encuentra directamente entre el Sol y la Luna, lo que provoca una alineación perfecta y una iluminación completa de nuestro satélite natural, agrega el Observatorio.

En este momento, la Luna refleja el 100% de la luz solar, alcanzando su máxima luminosidad. Este fenómeno no solo ofrece una vista impresionante de la Luna completamente iluminada, sino que también permite observar con mayor claridad ciertos detalles, como los rayos de cráteres, aunque los detalles más finos, como los cráteres pequeños, se ven menos nítidos debido a la falta de sombras.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último