El pasado viernes 25 de abril de 2025, el LA Center Studios fue escenario de un evento sin precedentes: la primera carrera de espermatozoides en vivo, organizada por la startup Sperm Racing. Con una inversión de $1.4 millones, el evento buscó concienciar sobre la disminución de la fertilidad masculina y promover hábitos saludables entre los hombres.
¿Cómo fue la competencia?
Dos estudiantes universitarios, Tristan Milker de la Universidad del Sur de California (USC) y Asher Proeger de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), compitieron en una serie de tres carreras.
Cada una consistió en colocar muestras de esperma en una pista microscópica de 20 cm, diseñada para imitar el sistema reproductor femenino. Las muestras fueron guiadas mediante una corriente eléctrica suave y observadas en tiempo real a través de microscopios de alta resolución, con imágenes transmitidas a pantallas gigantes para el público presente.
Milker se alzó con la victoria tras ganar dos de las tres carreras, llevándose un premio en efectivo de $10,000.
Objetivo del evento
Eric Zhu, de 17 años y cofundador de Sperm Racing, explicó que la iniciativa busca desmitificar la conversación sobre la salud reproductiva masculina. “Queremos que la gente hable sobre esto, que lo vea como algo medible y mejorable”, afirmó Zhu.
La carrera también sirvió para destacar estudios que indican una disminución de más del 50% en la concentración de espermatozoides en hombres desde 1973, atribuida a factores como el estilo de vida y la exposición a contaminantes ambientales.
Recepción y futuro
El evento atrajo a aproximadamente 500 espectadores, incluyendo influencers y figuras del entretenimiento. Las entradas oscilaron entre $20 y $999, y el espectáculo incluyó comentarios en vivo, repeticiones instantáneas y actuaciones musicales.
Con una recaudación de $1.5 millones en inversiones, Sperm Racing planea expandir este formato a otras ciudades, combinando entretenimiento y educación para abordar temas de salud masculina.