Noticias

Policía antinarcóticos habría pedido USD 3.000 a aprehendido antes de ingresarlo a la Unidad de Flagrancia en Quito

El gendarme habría habría llevado al detenido a “pasear”, y al no contar con el dinero, fue a llevado a la dependencia para ser procesado.

La Fiscalía General del Estado informó que al concluir un operativo en el sur de Quito, el agente antinarcóticos de la Policía Nacional, Estalin Paúl P. T. habría solicitado USD 3.000 dólares a un aprehendido por presunto tráfico de drogas, antes de ingresarlo a la Unidad de Flagrancia.

Según el Ministerio Público, el agente habría llevado al detenido a “pasear”, y al no contar con el dinero, fue a llevado a la dependencia correspondiente para ser procesado. Sin embargo, el agente insistió en pedir el dinero, diciéndole al afectado: “de gana va a estar preso, deposite el dinero”. El hombre accedió y transfirió USD 800 dólares a la cuenta bancaria de una prima del agente.

Este hecho ocurrió en julio de 2023, según explicó la Fiscal especializada en Administración Pública en la audiencia de formulación de cargos ante el Juez Anticorrupción.

Durante la diligencia, Fiscalía presentó los elementos de convicción que sustentan su teoría del caso, entre los cuales se incluyen seis testimonios, incluido el de la prima del procesado, quien aseguró haber sido engañada por su primo y desconocer el origen del dinero. También se presentaron informes de transferencias bancarias, reportes telefónicos y una pericia contable.

El aprehendido por tráfico de drogas no fue liberado, sino que fue procesado en un caso llevado por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), que ya cuenta con sentencia condenatoria, según la Fiscalía.

Fiscalía descubrió la presunta concusión

En el contexto de esta investigación por tráfico ilícito de sustancias, se descubrió la presunta concusión, respaldada por las transferencias bancarias, las cuales fueron enviadas a Fiscalía para su investigación.

Estalin Paúl P. T. habría alegado que el dinero fue destinado para ayudar al aprehendido a contratar un abogado.

Al concluir las intervenciones de las partes procesales, el Juez Anticorrupción ordenó la medida cautelar de presentaciones periódicas y prohibición de salida del país para el procesado, y abrió una instrucción fiscal de noventa días.

Estalin Paúl P. T. es procesado conforme al artículo 281, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece una pena privativa de libertad de tres a cinco años por el delito de concusión.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último