La muerte del Papa Francisco ha reavivado el interés por una antigua y enigmática predicción: la profecía de San Malaquías, un texto medieval que muchos interpretan como el anuncio del último Papa antes del apocalipsis.
Según el documento, conocido como La Profecía de los Papas (Prophetia Sancti Malachiae Archiepiscopi, de Summis Pontificibus), Francisco sería el Papa número 112 de la lista y, por tanto, el último líder de la Iglesia Católica antes del Día del Juicio y la segunda venida de Cristo.
¿Qué dice la profecía?
El texto atribuido a San Malaquías, arzobispo irlandés del siglo XII, enumera una serie de frases en latín que supuestamente describen a cada Papa desde Celestino II hasta el presente. El pasaje final advierte:
“En la persecución final de la Santa Iglesia Romana, reinará Pedro el Romano, quien pastoreará a su rebaño en medio de muchas tribulaciones, tras lo cual la ciudad de las siete colinas será destruida, y el Juez temible juzgará al pueblo. Fin”.
La frase “ciudad de las siete colinas” ha sido tradicionalmente interpretada como Roma, y muchos creen que esta visión augura graves tribulaciones para la Iglesia y la humanidad.
Algunos intérpretes sugieren incluso que el fin del mundo ocurriría en 2027, aunque otros señalan que estas lecturas deben tomarse con cautela.
¿Una señal del apocalipsis?
La figura de Pedro el Romano, mencionada en la última entrada, ha sido motivo de debate entre estudiosos, creyentes y teóricos de conspiración. Muchos sostienen que este personaje sería el sucesor de Francisco, quien enfrentará un período de caos antes del juicio final.
La reciente muerte del Papa argentino, a los 88 años, coincide con el cierre del listado de la profecía, lo que ha disparado teorías en redes sociales y foros esotéricos.