Entretenimiento

Epa Colombia ha bajado 7 kilos en la cárcel: Mencionó que la comida la está afectando

La comida a veces está en mal estado y, aunque tenga hambre, no me la puedo comer”, dijo

La influencer y empresaria Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida personal y profesional.

Desde su detención el pasado 27 de enero de 2025 en una de sus peluquerías, y tras recibir una condena de 63 meses y 15 días de prisión por parte de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, la fundadora de la reconocida línea de productos capilares permanece recluida en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá.

Epa Colombia denuncia malas condiciones en la cárcel: “La comida está en mal estado”

En una reciente entrevista con la revista Semana, Epa Colombia reveló que ha perdido más de siete kilos desde su ingreso a prisión el 30 de enero, debido a las malas condiciones de la alimentación en el penal.

“He bajado siete kilos. La comida a veces está dañada, y aunque tenga hambre, no me la puedo comer. Estoy aguantando hambre”, afirmó la influenciadora.

Desde el inicio de su reclusión, Barrera ha denunciado públicamente el estado crítico del sistema penitenciario colombiano, haciendo énfasis en la alimentación inadecuada, el estrés constante y las dificultades para adaptarse al entorno carcelario.

Epa Colombia no quiere que su hija viva en la cárcel

Uno de los aspectos más sensibles del caso es su preocupación por su hija, Daphne Samara, nacida en abril de 2024.

Aunque la legislación colombiana permite que madres con hijos menores de tres años puedan convivir con ellos en prisión, Epa Colombia rechazó esta opción.

“No quiero que mi hija viva aquí conmigo. No es un lugar para ella”, declaró.

Epa Colombia pide ayuda al presidente Gustavo Petro

En medio de su situación crítica, Epa Colombia envió un mensaje directo al presidente Gustavo Petro, solicitando su intervención y pidiéndole que visite el penal.

“Presidente, tienes que venir a verme. Estoy aguantando hambre. Necesito que me ayude con la ministra de Justicia y con el juez de Ejecución de Penas para que me den prisión domiciliaria”, expresó.

La empresaria argumenta que es madre cabeza de hogar y que, por su condición, podría acogerse a los beneficios de la ley de utilidad pública, en relación a los hechos por los que fue condenada (daños al sistema de TransMilenio en 2019).

Denuncias dentro del penal: robos, enfrentamientos y ayuda a otras internas

Además de las precarias condiciones, Epa Colombia ha enfrentado conflictos con otras reclusas y denunció haber sido víctima de robos en la cárcel. No obstante, también ha demostrado un lado solidario: aseguró que ha ayudado económicamente a otras internas, incluso para lograr su libertad.

“Le di un millón de pesos a una de las reclusas y pudo salir libre”, comentó.

El caso de Epa Colombia reabre el debate sobre las condiciones carcelarias en Colombia

El encarcelamiento de Epa Colombia ha generado un fuerte debate en redes sociales y medios de comunicación sobre las condiciones en las cárceles para mujeres en Colombia, el derecho de las madres privadas de libertad y las posibilidades de resocialización.

Mientras continúa cumpliendo su condena en El Buen Pastor, la influenciadora mantiene la esperanza de obtener prisión domiciliaria y reunirse con su hija y familia lo antes posible.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último