Entretenimiento

¿Por qué se lo llama “el asesino de ciudades” al asteroide 2024 YR4?

Los científicos indicaron que podría chocar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032

Por primera vez en la historia, la ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria debido a la amenaza del asteroide 2024 YR4, conocido como “el asesino de ciudades”. Este asteroide, que ha puesto al mundo en alerta planetaria, tiene un potencial destructivo equivalente a 500 bombas de Hiroshima. Desde que se conoció la noticia, surgieron numerosas preguntas sobre las posibles consecuencias de su colisión con la Tierra.

¿Qué probabilidades hay de que el asteroide 2024 YR4 choque con la Tierra?

Según los cálculos actuales, hay un 1,5% de probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Esta probabilidad ha sido evaluada en el contexto de la escala de impacto de Turín, una herramienta utilizada para medir la amenaza de los asteroides. En este caso, el 2024 YR4 se encuentra en el nivel 3, lo que significa que tiene una peligrosidad significativa que requiere seguimiento y preparación.

¿Por qué el asteroide 2024 YR4 es conocido como el “asesino de ciudades”?

El asteroide 2024 YR4 ha recibido el apodo de “asesino de ciudades” debido a su tamaño y la enorme energía explosiva que liberaría en caso de impacto. Según Bruce Betts, científico jefe de la Sociedad Planetaria, si el asteroide impactara en ciudades como París, Londres o Nueva York, podría destruir por completo la ciudad y sus alrededores. La explosión de este asteroide equivaldría a más de 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima, con una detonación aérea de alrededor de ocho megatones de TNT.

En caso de que el asteroide cayera en el océano, podría generar un tsunami devastador en las costas cercanas, aumentando la amenaza global. Sin embargo, los expertos recalcan que las probabilidades de un impacto son muy bajas y siguen monitoreando de cerca su trayectoria.

Descubrimiento y características del asteroide 2024 YR4

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el Observatorio El Sauce en Chile. Se estima que este cuerpo celeste mide entre 40 y 90 metros, lo que lo convierte en un objeto de gran tamaño, capaz de causar una gran destrucción si colisiona con la Tierra, según el Instituto de Astrofísica de Canarias, que está siguiendo de cerca su trayectoria.

Activación del Protocolo de Seguridad Planetaria por la ONU

Ante la amenaza del asteroide 2024 YR4, la ONU activó los protocolos de defensa planetaria para estudiar la órbita y el impacto potencial de este objeto. Este proceso se activa cuando la probabilidad de impacto supera el 1%. La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) están trabajando en la coordinación internacional para estudiar las opciones de mitigación de la amenaza y desarrollar estrategias de defensa planetaria.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último