El hincha de Liga de Quito, Edison Pilataxi, cuya alegría por un gol se transformó en una trágica pérdida de visión, retornó este miércoles al estadio Alejandro Serrano Aguilar. Acompañado por su esposa, Tatiana Espinoza.
Pilataxi, en los exteriores del estadio colorado, comentó que acudió para ser parte del proceso de reconstrucción de los hechos que no solo le arrebataron un ojo, sino también la normalidad de su vida.
El difícil camino hacia la justicia y la recuperación laboral
Pilataxi reconoce en todo el momento el apoyo del equipo albo en el complejo proceso legal por justicia, aunque su realidad laboral sigue siendo un desafío. “Hace pocos días tomé mi máquina pero no, aún no se puede trabajar”, expresó con tristeza, mientras valora la solidaridad de sus clientes y su arrendataria.
Clamor por respuestas y responsabilidades
Su principal demanda va más allá de lo económico: clama por respuestas y responsabilidades de las autoridades por el disparo que lo hirió durante la celebración de un gol de Liga.
El incidente, originado por una reacción policial al intento de hinchas de subir la malla, hoy exige claridad en el mismo escenario de su pesadilla.
Agravantes legales y avances en la investigación
La abogada Michelle Flores, encargada del caso de Édison Pilataxi, explicó que la visita al estadio Alejandro Serrano Aguilar fue para identificar el lugar del incidente y realizar la reconstrucción de los hechos.
Indicó que existen dos agravantes según el artículo 293 del COIP (equivalente al 152): el uso excesivo de la fuerza en un sitio de concentración masiva y durante un evento deportivo.
Esto podría aumentar la pena en un tercio, alcanzando hasta 9 años y 4 meses. Además, se han solicitado a la Policía Nacional los nombres de los agentes presentes el día del suceso.