Tecnología

Hackers desarrollan una red de inteligencia artificial destinada a vulnerar cuentas de Gmail a nivel global

Finalmente, todo se reduce a phishing. Sin embargo, la estructura inicial para vulnerar las cuentas de Gmail fue diseñada por una mente excepcional en el ámbito digital.

Un conjunto de mentes brillantes, empleando sus dones con malas intenciones, han desarrollado una sofisticada red de fraudes destinada a hackear cuentas de Gmail, la plataforma de correo electrónico de Google. Utilizando llamadas falsas generadas mediante inteligencia artificial, alertan a los usuarios de que sus cuentas están en riesgo y los inducen a ingresar a un sitio web donde les solicitan todos sus datos.

Infórmate más sobre seguridad cibernética: [Las cinco estafas más habituales de Internet de las que deberías protegerte en 2025]

Según un informe de Daily Mail, el proceso comienza con una llamada automática generada mediante tecnología DeepFake. La inteligencia artificial, que ha sido nutrida con información robada, probablemente del internet profundo, lleva a cabo los contactos en los cuales se informa a los usuarios que están bajo un ataque cibernético y que pronto recibirán un correo electrónico para impedir el fraude.

Las personas afectadas reciben un mensaje de correo que, evidentemente, es engañoso y que incluye un enlace peligroso, el cual dirige a una página web que se asemeja exactamente a Google.

Te solicitan que inicies sesión con tus credenciales, sin que te des cuenta de que estás compartiendo tu información con una organización de hackers.

Las autoridades responsables de este caso comunican que el objetivo de los hackers “es convencer al objetivo de que proporcione a los delincuentes el código de recuperación de Gmail del usuario, alegando que es necesario para restaurar la cuenta”.

Una vez que consiguen acceso, ya están adentro y el problema no solo consiste en que puedan ver tus mensajes de correo, sino que también pueden acceder a las cuentas que hayas vinculado con el servicio de Google.

El FBI comentó, según la misma fuente, que “estas tácticas sofisticadas pueden resultar en pérdidas financieras devastadoras, daño a la reputación y compromiso de datos confidenciales”.

Una red de sistemas para una estafa

Lo más sorprendente acerca de estas estafas es que los piratas informáticos desarrollaron una completa estructura de sistemas, que al integrarse permiten ejecutar un fraude.

Emplean IA para generar videos o llamadas que no son auténticas, fabricar correos electrónicos fraudulentos y desarrollar un sitio web con intenciones maliciosas.

“Los componentes empleados en los ataques no son innovadores, sin embargo, su combinación podría hacer que la campaña resulte muy eficaz”, señalaron las autoridades.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último