Tecnología

Estos son los países en donde podría chocar el asteroide 2024 YR4, según las estimaciones de la NASA y la ESA

La probabilidad de impacto incrementó este viernes a 2.3 %, una cifra inédita que enciende las alarmas de la comunicad científica global.

Chile: Conoce todos los panoramas por el Día Internacional de Asteroide Chile: Conoce todos los panoramas por el Día Internacional de Asteroide

Se ha dicho de todo con respecto al asteroide 2024 YR4. La probabilidad de impacto de esta roca contra la Tierra, realmente incrementó a 2.3% este viernes, de acuerdo con estimaciones y cálculos científicos, realizados por astrónomos de la NASA y la ESA.

PUBLICIDAD

Lee más sobre espacio: [Comunidad científica internacional activa la red de defensa espacial ante posible impacto del asteroide 2024 YR4]

El asteroide, descubierto el 27 de diciembre con los instrumentos del Observatorio El Sauce, situado en la localidad de Río Hurtado (en Coquimbo, Chile), pasó recientemente por la Tierra y actualmente se está alejando. Regresará en el 2028, en donde no habrá riesgo de choque y posteriormente nos visitará en el 2032, en donde tendrá esa probabilidad de impacto de 2.3%.

Las nuevas estimaciones científicas están apoyadas en los astrónomos y astrofísicos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Asteroide Crepuscular
Asteroide | Asteroide Crepuscular

¿En dónde impactaría el asteroide?

Según reseña el sitio 20 Bits, hay varias zonas del planeta identificadas, en donde el asteroide 2024 YR4 podría impactar. Gracias a estos cálculos, que todavía son genéricos, se señalaron varios países que podrían sufrir el choque del asteroide.

Por los momentos, estas son las zonas de riesgo: océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.

En el caso del norte de Sudamérica, países como Colombia, Venezuela y Ecuador, podrían sufrir graves consecuencias en sus zonas costeras, producto del choque del asteroide.

PUBLICIDAD

Si llegase a chocar cerca de África occidental y central, los países afectados serían Nigeria, Camerún y República Democrática del Congo.

Omán, Pakistán y la costa occidental de la India serían los afectados si impacta en el Mar Arábigo. Mientras que Bangladesh se las vería oscuras si choca en el sur de Asia.

En caso de que 2024 YR4 chocara contra el Océano Atlántico, los afectados serían los ecosistemas marinos.

2024 YR4

La roca mide entre 40 y 90 metros. El mundo no está en un pánico de impacto seguro, pero los científicos pusieron bastante atención sobre esta roca, a la que le aplicaron la clasificación del nivel 3 de la escala de impacto de Torino. Dicha calificación activa, de inmediato, la red mundial de defensa espacial.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último