Desde Quito y Guayaquil han llegado varias denuncias ciudadanas que han recibido llamadas imprevistas de números extranjeros, pero que cuelgan al poco de que empieza a sonar el celular. Esta acción correspondería a una nueva modalidad de estafa que se está extendiendo.
PUBLICIDAD
Ricardo Serrano, experto en protección de datos, ha recomendado que de ninguna manera responda a estas llamadas realizadas desde otros países. De hecho indicó que estas llamadas podrían afectar a niños desde 10 años porque ya tienen celular.
¿Qué sucedería si contesta estas llamadas de estafas?
La duda que ha surgido en los ciudadanos es qué sucedería si contesta o devuelve la llamada a lo que se se ha reconocido mundialmente a este tipo de fraude como “wangiri” que significa en español “una vez y cortar”.
“Los ciberdelincuentes realizan múltiples llamadas por minuto desde números extranjeros y cortan la llamada de inmediato, lo que incita a las víctimas a devolver la llamada, momento en el que se materializa la estafa”, explicó Damián Rosso, experto en ciberseguridad, al medio colombiano RCN.
“El propósito de este tipo de fraude es generar ingresos para los estafadores, ya que las llamadas internacionales suelen tener un costo elevado por minuto. Cuando la víctima devuelve la llamada, los ciberdelincuentes obtienen ganancias a expensas de la persona que realizó la llamada de retorno”, recalcó.
De hecho, la empresa de telefonía Movistar explicó sobre la estafa “wangiri” en su página web y explicó que al contactarse con una línea internacional de alto costo (llamar de vuelta al número), la víctima es posible que escuche audios difíciles de entender, o pistas musicales a los tonos de espera, con el objetivo que no cuelgue el mayor tiempo posible.
De esta forma, los estafadores obtienen mayores ganancias y la víctima deberá pagar de la factura de servicios de celular un alto valor.
PUBLICIDAD
Principales recomendaciones:
Si usted se fija que el prefijo no es +593 como corresponde a Ecuador, no conteste llamadas a menos que sean consentidas
Esté al tanto de los prefijos internacionales que son comúnmente utilizados para llevar a cabo este tipo de timos. Según Movistar, Samoa Occidental (+685), Túnez: (+216), Sri Lanka (+94) y Uganda (+256), son los países desde los que se emiten la mayoría
Los números que comienzan con +91 (India), +92 (Argelia), +27 (Sudáfrica), +880 (Bangladesh) y +57 (Colombia) podrían tener el objetivo de perjudicarlo.