El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, arribó a Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), como parte de su gira internacional y donde indicó que inaugurará la Embajada en ese país.
Recepción oficial en Emiratos Árabes y delegación ecuatoriana
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informó que el jefe de Estado fue recibido por el ministro de Justicia de los EAU, Abdullah bin Awad Al Nuaimi.
Noboa viajó acompañado de una delegación oficial, incluyendo a la canciller Gabriela Sommerfeld, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales y económicos.
Objetivo principal: atraer inversión energética hacia Ecuador
Uno de los ejes clave de esta visita es impulsar la inversión extranjera directa en el sector energético ecuatoriano.
La agenda del presidente incluye reuniones estratégicas para presentar proyectos del sector y abrir oportunidades a capitales internacionales.
Inauguración de la nueva embajada de Ecuador en Abu Dabi
Durante su estancia, Daniel Noboa inaugurará la nueva embajada de Ecuador en Emiratos Árabes Unidos, un paso importante para consolidar la presencia diplomática y comercial en la región.
La sede será dirigida por Felipe Ribadeneira, expresidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).
Crecen las exportaciones de Ecuador a Emiratos Árabes
En 2024, las exportaciones de Ecuador hacia los EAU superaron los USD 261 millones, consolidando a este país del Golfo como el sexto mercado más relevante para productos ecuatorianos como oro, banano, camarón y flores.
Este crecimiento refleja el fortalecimiento de relaciones comerciales con Medio Oriente.
Próxima parada: Arabia Saudí y encuentro clave con Aramco
Después de Emiratos Árabes, la delegación ecuatoriana se trasladará a Arabia Saudí, donde el presidente Noboa sostendrá una reunión estratégica con ejecutivos de la petrolera estatal Aramco, la mayor del mundo en su rubro.
Este será el primer encuentro directo entre Noboa y Aramco, aunque ya se habían dado conversaciones técnicas durante los primeros meses de su gobierno.
Entre los temas destacados está el interés de Aramco por administrar el campo petrolero Sacha, mediante un modelo de gestión a 20 años con pago anticipado en efectivo para Ecuador.