El Tribunal de Garantías Penales de Esmeraldas dictó una sentencia condenatoria de 10 años de prisión en contra de Carlos M., integrante de la agrupación delictiva “Oliver Sinisterra”. El ciudadano fue hallado culpable del delito de delincuencia organizada, relacionado con actividades de tráfico internacional de drogas.
PUBLICIDAD
De acuerdo con las autoridades judiciales, Carlos M. fue identificado como autor dentro de una estructura criminal que operaba en la frontera norte del país. La organización a la que pertenecía tenía como principal actividad el envío de sustancias sujetas a fiscalización hacia el exterior, utilizando rutas clandestinas y métodos sofisticados de transporte.
Este caso se remonta a la operación “Libertador 3”, ejecutada el 24 de diciembre de 2020 por la Policía Nacional del Ecuador en coordinación con la Fiscalía General del Estado. En ese operativo fueron detenidas 12 personas, entre ellas Carlos M., quienes fueron señaladas como miembros de esta red delictiva.
Durante la audiencia de juicio, la Fiscalía presentó pruebas documentales, periciales y testimoniales que confirmaron la participación directa del hoy sentenciado en actividades vinculadas con el tráfico de drogas. El Tribunal acogió estas evidencias y emitió la sentencia de forma unánime.
Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar trabajando de forma coordinada para combatir el crimen organizado y garantizar que hechos de esta naturaleza no queden en la impunidad. “Seguiremos llevando a los responsables ante la justicia”, señalaron voceros de la Policía.
La agrupación “Oliver Sinisterra” es conocida por su accionar violento y sus vínculos con el narcotráfico transnacional, principalmente en zonas fronterizas entre Ecuador y Colombia, lo que convierte este fallo en un precedente importante en la lucha contra el crimen organizado en el país.