Noticias

La cantidad de votaciones para saber el nombre del próximo Papa

Los cardenales pueden realizar hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde.

La cantidad de votaciones para saber el nombre del próximo Papa
La cantidad de votaciones para saber el nombre del próximo Papa (Photo by Dan Kitwood/Getty Images) (Dan Kitwood/Getty Images)

El próximo 7 de mayo de 2025, el Vaticano dará inicio al cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril.

PUBLICIDAD

Con 135 cardenales electores menores de 80 años, este será el cónclave más numeroso en la historia reciente de la Iglesia Católica.

Analistas y expertos vaticanos coinciden en que el proceso podría concluir en un plazo de dos a tres días, con un máximo de cinco votaciones, debido a varios factores que favorecen una elección rápida.​

La cantidad de votaciones para saber el nombre del próximo Papa
La cantidad de votaciones para saber el nombre del próximo Papa (Photo by Eric Vandeville Vatican Pool - Corbis/Getty Images) (Vatican Pool - Corbis/Getty Images)

¿Cuántas votaciones se realizan en un cónclave?

Según las normas establecidas por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, los cardenales pueden realizar hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Para que un candidato sea elegido Papa, debe obtener al menos dos tercios de los votos. Si después de 33 votaciones no se alcanza un consenso, se procede a una votación entre los dos candidatos con más votos .​

La cantidad de votaciones para saber el nombre del próximo Papa
La cantidad de votaciones para saber el nombre del próximo Papa (Photo by Arturo Mari - Vatican Pool/ Getty Images) (Pool/Getty Images)

¿Por qué se espera un cónclave breve?

Varios factores apuntan a una elección rápida:

  • Precedentes recientes: Los últimos cónclaves han sido breves. En 2013, el Papa Francisco fue elegido en la quinta votación, y en 2005, Benedicto XVI fue elegido en la cuarta.​
  • Perfil de los electores: Un 80% de los cardenales electores fueron nombrados por el Papa Francisco, lo que sugiere una inclinación hacia la continuidad de su legado .​
  • Preparación previa: Las congregaciones generales previas al cónclave han permitido a los cardenales discutir y conocer a los posibles candidatos, lo que facilita la formación de consensos .​

¿Quiénes son los principales candidatos?

Entre los nombres que suenan con fuerza están:​

  • Pietro Parolin: Secretario de Estado del Vaticano, conocido por su habilidad diplomática y su cercanía al Papa Francisco.​
  • Luis Antonio Tagle: Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, representando una opción más progresista y con fuerte apoyo en Asia.​
  • Jean-Claude Hollerich: Arzobispo de Luxemburgo, destacado por su visión reformista y su papel en el Sínodo de la Sinodalidad.​

¿Cuándo se conocerá al nuevo Papa?

Si las predicciones se cumplen, la elección podría concluir entre el 8 y el 9 de mayo. La tradicional “fumata blanca” desde la chimenea de la Capilla Sixtina anunciará al mundo que un nuevo Papa ha sido elegido. Posteriormente, el nuevo pontífice se presentará desde el balcón de la Basílica de San Pedro con el anuncio: “¡Habemus Papam!”.​

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último