El ministro de Salud, Edgar Lama, anunció que los casos confirmados de fiebre amarilla ascienden a tres en territorio nacional. Un cuarto caso en investigación, en horas de la tarde de hoy, dio negativo para fiebre amarilla.
PUBLICIDAD
La noticia fue mencionada durante el evento de lanzamiento de la Semana de Vacunación de las Américas 2025 – “Tu decisión marca la diferencia, Ecuador contra el tétanos y la difteria”, desarrollado en la Unidad Educativa Manuela Cañizares, en Quito.
Tras una investigación y coordinación con el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) se informó que el círculo cercano de los contagiados no ha presentado síntomas.
Además, el ministro Lama fue enfático en decir que los vecinos países de Colombia y Perú viven otra realidad diferente respecto a la fiebre amarilla. “Nos mantenemos vigilantes y no estamos en ningún estado similar a Colombia y Perú que presentan muchísimos casos”, expresó.
El pasado 24 de abril, esa cartera de Estado anunció el primer caso en la provincia de Zamora Chinchipe que, en primera instancia, dio positivo para dengue. Ante la permanencia de la enfermedad se ejecutaron acciones de investigación clínica y epidemiológica rigurosa que determinaron fiebre amarilla.
Recomendaciones
- Si resides en zona de riesgo y no estás vacunado, acude al centro de salud más cercano.
- Usa repelente, ropa de manga larga y elimina criaderos de mosquitos en tu entorno.
- Si presentas síntomas acude al centro de salud más cercano.