Noticias

¿Qué es y cuáles son los síntomas de la tos ferina?

Inicialmente, los síntomas de la tos ferina pueden confundirse con los de un resfriado

La tos ferina, también conocida en algunos lugares como tos convulsa o científicamente como pertussis, es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Esta enfermedad se caracteriza por provocar ataques severos de tos que pueden comprometer seriamente la capacidad de respirar.

Inicialmente, los síntomas de la tos ferina pueden confundirse con los de un resfriado común, incluyendo congestión nasal, secreción nasal, estornudos, una tos leve e incluso fiebre baja. Sin embargo, con el tiempo, la tos evoluciona hacia episodios violentos e incontrolables, a menudo seguidos de una inspiración ruidosa y aguda, un sonido característico conocido como el “grito de la tosferina”.

La vacuna, principal aliado contra la tos

En Ecuador, la vacuna DTaP juega un papel fundamental en la prevención de esta y otras enfermedades graves como la difteria y el tétanos. El esquema de vacunación recomendado incluye la aplicación de dosis a los dos, cuatro y seis meses de edad, seguidas de dos refuerzos para asegurar una protección duradera.

Si bien la tos ferina puede afectar a personas de todas las edades, representa un riesgo significativamente mayor para los niños menores de cinco años, pudiendo incluso ser mortal en bebés menores de seis meses.

Signos de alerta

Uno de los signos más distintivos de la tos ferina es la tos fuerte e intensa. Entre los ataques de tos, los niños pueden jadear tratando de recuperar el aire, lo que produce ese característico sonido agudo o silbido.

Síntomas

  • Fase Inicial (Catarral):
    • Congestión o moqueo nasal
    • Estornudos
    • Tos leve
    • Fiebre baja
  • Fase de Ataque (Paroxística):
    • Episodios intensos de tos que pueden durar varios minutos.
    • Sonido agudo y silbante al inhalar (grito de la tosferina).
    • Vómitos que pueden ocurrir durante o después de los ataques de tos.
    • Sensación de agotamiento tras los ataques.
  • En Bebés:
    • Pausas en la respiración (apnea).
    • Dificultad para respirar.
    • Problemas para alimentarse.

Importancia de la vacunación

La vacunación es la estrategia más efectiva para prevenir la tos ferina y evitar sus graves complicaciones, especialmente en la población infantil. Al vacunarse, no solo se protege al individuo, sino que también se contribuye a reducir la circulación de la bacteria en la comunidad, protegiendo así a los más vulnerables.

Consecuencias

Si la tos ferina no se trata adecuadamente, puede derivar en complicaciones serias, particularmente en bebés y niños pequeños. Los ataques de tos severos pueden dificultar la respiración hasta el punto de requerir hospitalización, causar vómitos persistentes y, en los casos más graves, provocar neumonía, daño cerebral e incluso la muerte.

Es crucial que los padres y cuidadores en Ecuador estén informados sobre la tos ferina y la importancia de cumplir con el esquema de vacunación. Ante la presencia de síntomas sospechosos, se debe buscar atención médica de inmediato. La prevención a través de la vacunación es la mejor defensa contra esta peligrosa enfermedad.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último