Noticias

Policías habrían simulado un operativo, secuestrado a una víctima y exigido USD 4.000 para su liberación

Lo habrían amenazado con inculparlo de un delito, sembrarle un arma de fuego y droga, y procesarlo.

Policías habrían simulado un operativo, secuestrado a una víctima y exigido USD 4.000 para su liberación
Policías habrían simulado un operativo, secuestrado a una víctima y exigido USD 4.000 para su liberación. Imagen referencial (Adam Smigielski/Getty Images)

La Fiscalía General del Estado informó que procesó a cinco policías en servicio activo por el presunto delito de secuestro extorsivo, tras su aprehensión ejecutada por la Unidad de Conducta Policial. Los uniformados habrían simulado un operativo policial, incautando el vehículo de la víctima y exigiendo el pago de 4.000 dólares a cambio de su liberación y la devolución del automóvil en Guayaquil.

PUBLICIDAD

- Lea También: Policías se habrían apropiado de USD 14.000 de un hombre que iba a comprar un carro en GuayaquilOpens in new window ]

De acuerdo con la denuncia presentada, el 25 de abril de 2025, la víctima se encontraba en un restaurante ubicado en las calles Ayacucho y Pedro Pablo Gómez. Al salir del local, el hombre fue abordado por una camioneta sin placas, ocupada por seis personas, que se identificaron como policías. Los agentes le solicitaron la documentación del vehículo y su identificación personal.

De acuerdo con el Ministerio Público, tras registrar el automóvil, uno de los policías habría alegado irregularidades en los documentos y procedieron a trasladarlo ‒junto con su vehículo‒ hacia la Policía Judicial. Además, le habrían quitado el teléfono celular, la documentación y las llaves del automotor.

En las instalaciones policiales, según Fiscalía, el afectado habría sido agredido física y verbalmente mientras le exigían USD 4.000 dólares para su liberación. De no acceder, presuntamente lo amenazaron con inculparlo de un delito, sembrarle un arma de fuego y droga, y procesarlo en la Fiscalía de la Unidad Cuartel Modelo.

Según la investigación de Fiscalía, los policías escribieron un mensaje desde el celular de la víctima dirigido a su conviviente, solicitando el dinero y proporcionando un número de cuenta bancaria. Sin embargo, ella se negó a hacer el depósito y denunció el hecho ante Fiscalía.

Al conocer sobre la denuncia, los implicados liberaron a la víctima y le devolvieron su vehículo, no sin antes amenazarlo con represalias si llegaba a informar a las autoridades, de acuerdo con el Ministerio Público. Luego de permanecer cinco horas retenido en la Policía Judicial, el afectado se trasladó a Fiscalía para presentar la denuncia.

Actuando en flagrancia, Fiscalía informó que inició una investigación y solicitó los videos de las cámaras de seguridad del Municipio de Guayaquil, los cuales confirmaron la ubicación y el tiempo en que se ejecutó el falso operativo. Asimismo, se ejecutó un allanamiento a la habitación de uno de los agentes involucrados, donde se encontraron 253 gramos de cocaína, un arma de fuego, y documentos relacionados con el caso, así como información de otros vehículos y personas.

PUBLICIDAD

Horas después, durante el cambio de guardia, la víctima identificó a los agentes presuntamente involucrados en el operativo simulado. Los cinco policías fueron aprehendidos y puestos a disposición de las autoridades judiciales.

En la audiencia de flagrancia, el Fiscal del caso presentó los elementos de convicción recabados durante esta fase investigativa, incluyendo el parte informativo y de aprehensión, la denuncia y versión de la víctima, videos de las cámaras de seguridad y otras evidencias encontradas.

El Juez de Garantías Penales de turno acogió parcialmente el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Alexander C. B., Erwin N. J. y Carlos B. M. Mientras que, a Marcos B. B. y Julio César V. P., debido a su condición médica (diabetes y tuberculosis), se les impuso prohibición de salida del país y presentación periódica ante el Fiscal que conocerá la causa.

La instrucción fiscal tendrá una duración de treinta días.

Fiscalía procesa este caso con base en el artículo 162, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de secuestro extorsivo con pena privativa de libertad de trece a dieciséis años.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último