Noticias

Masivo apagón eléctrico golpeó España y Portugal, extendiéndose a otras partes de Europa

El fallo, de origen desconocido, provocó un colapso temporal del suministro eléctrico

Apagón masivo en España
El suministro eléctrico se interrumpe en toda España MADRID, 28/04/2025.- Pantalla gigante apagada en unos cines del centro de Madrid tras registrarse un apagón a nivel peninsular este lunes. EFE/Mariscal (Mariscal/EFE)

Un extenso apagón eléctrico ha sumido en la incertidumbre a España peninsular, Portugal y otras regiones europeas este lunes, impactando significativamente el transporte ferroviario y una variedad de servicios esenciales. La interrupción del suministro eléctrico se produjo alrededor de las 12:30 hora local (10:30 GMT) en España, y las causas aún se desconocen.

PUBLICIDAD

Apagón masivo en España
Un gran apagón eléctrico en España afecta al transporte ferroviario y otros servicios CASTELLÓN, 28/04/2025.- Vista de un comercio durante el apagón este lunes en Castellón. El suministro eléctrico se ha interrumpido en la España peninsular en torno a las 12.30 horas (10.30 GMT) de este lunes por causas desconocidas, lo que afecta al funcionamiento de servicios públicos como el ferrocarril y el metro, a empresas y particulares. EFE/ Andreu Esteban (Andreu Esteban/EFE)

La repentina caída en el consumo eléctrico en la península ibérica, según datos del operador Red Eléctrica (REE), descendió drásticamente de aproximadamente 25.184 megavatios a 12.425 megavatios cerca de la hora del incidente. REE informó de un “cero” en el sistema eléctrico peninsular, lo que generalmente indica un apagón generalizado. No obstante, la recuperación del suministro comenzó poco después por las zonas norte y sur del territorio español.

Apagón masivo en España
El suministro eléctrico se interrumpe en toda España MADRID, 28/04/2025.- Usuarios se agolpan en el intercambiador de transporte público de Chamartín, en Madrid, tras registrarse un apagón a nivel peninsular este lunes. EFE/Juan Carlos Hidalgo (Juan Carlos Hidalgo/EFE)

En Madrid, los ciudadanos reportaron el cese de funcionamiento de semáforos, el sistema de metro y la red de telefonía móvil, dejando incluso a personas atrapadas en ascensores. Una situación similar se vivió en Barcelona, donde tanto el metro como el ferrocarril sufrieron interrupciones, dejando a miles de pasajeros varados en trenes, algunos de ellos en túneles, requiriendo evacuación.

Apagón masivo en España
Apagón provoca la suspensión de partidos en el Mutua Madrid Open MADRID, 28/04/2025.- Asistentes al Mutua Madrid Open abandonan las instalaciones de la Caja Mágica debido al apagón registrado a nivel peninsular este lunes. EFE/ Chema Moya (Chema Moya/EFE)

A pesar del caos generalizado, el aeropuerto de Barcelona mantuvo su operatividad con “total normalidad” gracias a sistemas de suministro alternativos, según fuentes de Aena. Los hospitales también continuaron su labor asistencial utilizando sus propios equipos de energía. Sin embargo, Aena reportó “algunas incidencias” en otros aeropuertos.

Apagón masivo en España
El suministro eléctrico se interrumpe en toda España MADRID, 28/04/2025.- Usuarios del Metro de Madrid abandonan una de las estaciones del suburbano tras registrarse un apagón a nivel peninsular este lunes. EFE/Mariscal (Mariscal/EFE)

El seguimiento de vuelos de Flight Radar indicó que el aeropuerto de Madrid experimentó una inactividad en salidas y llegadas de al menos media hora, aunque posteriormente se observó movimiento de aeronaves. Valencia y Castellón también sufrieron incidencias similares, mientras que la empresa ferroviaria estatal Renfe confirmó la detención de trenes en diversas estaciones debido al apagón.

Apagón masivo en España
Un gran apagón eléctrico en España afecta al transporte ferroviario y otros servicios CASTELLÓN, 28/04/2025.- Vista de un supermercado durante el apagón este lunes en una gasolinera de Castellón. El suministro eléctrico se ha interrumpido en la España peninsular en torno a las 12.30 horas (10.30 GMT) de este lunes por causas desconocidas, lo que afecta al funcionamiento de servicios públicos como el ferrocarril y el metro, a empresas y particulares. EFE/ Andreu Esteban (Andreu Esteban/EFE)

Portugal

En Portugal, los servicios de urgencias médicas operados por el Instituto Nacional de Emergencias Médicas (INEM) activaron sus generadores de emergencia para mantener la operatividad. “El INEM ha activado su plan de contingencia y tiene en funcionamiento sus sistemas telefónicos e informáticos mediante generadores que se han activado automáticamente”, señaló el organismo en un comunicado.

Ante la situación, el INEM hizo un llamado a la población para utilizar el número de emergencia 112 “sólo en caso de emergencia, para evitar sobrecargar el sistema”. Hospitales como el Santa María de Lisboa también recurrieron a generadores para asegurar el funcionamiento de áreas críticas como quirófanos y unidades de cuidados intensivos. Los aeropuertos portugueses también activaron sus sistemas de emergencia tras el corte de electricidad de origen desconocido.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último