Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Ecuador. Esto, por la muerte de un delfín bebe en la playa de Puerto López, Manabí.
PUBLICIDAD
En las imágenes, grabadas el domingo 27 de abril de 2025, se observa a un grupo de personas manipulando a un delfín bebé varado en el balneario de Puerto López.
La denuncia fue publicada inicialmente por la página Bitácora Ambiental, que difundió un video secuencial mostrando el preocupante trato hacia el mamífero marino.
La situación provocó una ola de críticas, en las que usuarios de redes sociales cuestionaron la manipulación indebida del animal.
El Ministerio del Ambiente activó el protocolo por varamiento de mamíferos marinos
El lunes 28 de abril de 2025, la Dirección Zonal 4 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) emitió un comunicado oficial.
En este se confirmó la activación del Protocolo de Atención de Varamiento de Mamíferos Marinos, una medida que se aplica ante hallazgos de fauna marina en situaciones críticas.
El MAATE condenó públicamente la captura y exhibición del delfín, destacando que se abrió una investigación ambiental para determinar responsabilidades.
PUBLICIDAD
Además, se anunció que las acciones se ejecutarán conforme a la normativa de protección ambiental vigente en Ecuador.
El delfín bebé fue trasladado al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina
Tras ser encontrado, el delfín fue llevado al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Parque Nacional Machalilla, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento.

El equipo veterinario que examinó al animal reveló la presencia de laceraciones en las aletas posteriores, lo que sugiere que el delfín pudo haber sido víctima de pesca incidental, una de las hipótesis más fuertes sobre las causas de su muerte.
Cumplimiento de protocolos ambientales
Para respetar la seguridad pública y el entorno natural, el cuerpo del delfín fue trasladado a una zona no habitada, siguiendo los protocolos establecidos en estos casos. Además, está previsto que las autoridades recaben las versiones de las personas que hallaron al delfín, para esclarecer cómo y en qué circunstancias fue encontrado.
El Ministerio del Ambiente recordó la importancia de no manipular fauna marina y de contactar inmediatamente a las autoridades ante casos de varamiento, como parte de la responsabilidad ciudadana para preservar la biodiversidad del país.