Noticias

Día del Trabajador: ¿Cuánto me deben pagar si trabajo el feriado?

Este es el recargo

Mayo arranca con un feriado de carácter nacional y la posibilidad de disfrutar de varios días de asueto. Una excelente oportunidad para el descanso, la recreación y el impulso de la economía interna. Se trata del feriado por el Día del Trabajo, una fecha de conmemoración global que en Ecuador se celebra tradicionalmente cada 1 de mayo.

Sin embargo, este año, al caer en día jueves, la legislación ecuatoriana prevé el traslado de este día de descanso obligatorio al viernes 2 de mayo. De esta manera, se configura un atractivo fin de semana largo, ideal para que los ciudadanos puedan desconectar de sus actividades habituales y dinamizar sectores como el turismo y el comercio local. Es importante recordar que este feriado nacional no es recuperable.

¿Cuánto deben pagar si trabajo el 2 de mayo?

A pesar de esto, si por necesidades del servicio o de la producción un empleado debe prestar sus servicios durante un día feriado, la ley ecuatoriana estipula una compensación económica significativa. El trabajador tiene derecho a percibir un recargo del 100% sobre la remuneración habitual correspondiente a las horas trabajadas en dicho día. En términos prácticos, esto significa que el valor por hora de su salario regular se duplica durante el tiempo laborado en el feriado. A efectos legales, el trabajo realizado en días festivos se considera como trabajo extraordinario, garantizando así una justa retribución por el esfuerzo adicional.

¿Cómo se calcula?

Lo primero que debes saber es cuánto te pagan por cada jornada ordinaria. Si no sabes, te damos un ejemplo. Si ganas salario básico mensual ( USD 470 actualmente) por una jornada diurna de 8 horas, con 5 días de trabajo a la semana puedes aplicar la siguiente fórmula.

Se trata de una división del salario, para 30 días, luego esa cifra se divide entre la cantidad de horas que se trabajan. Se divide para 30 días ya que de acuerdo al artículo 50 y 53 del código del trabajo hay dos días a la semana de descanso forzoso. Con lo cual son días que son pagados y por ende contados en el cálculo.

  • USD 470 ÷ 30 días = USD 15.60 (Es lo que te pagan por día).
  • USD 15 ÷ 8 días = USD 1,95 (pago por hora).
  • USD 1,95 x 2 (recargo) = USD 3,91 (es el 100% del recargo por hora).
  • USD 3,91 x 8 (horas) = USD 31.33 (lo que le deben pagar por el día trabajado en el feriado).

USD 3,91 es el valor de cada hora extraordinaria que trabaja. Si trabajas 8 horas extraordinarias en un feriado, el valor que deben pagarle es de USD 31.33.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último