El 28 de abril de 2025, un apagón sin precedentes afectó a España, Portugal y partes del sur de Francia. El corte de energía, que comenzó alrededor de las 12:33 p.m, dejó sin electricidad a millones de personas, paralizando infraestructuras clave como hospitales, aeropuertos y sistemas de transporte público.
PUBLICIDAD
Las autoridades atribuyen el incidente a una falla en la interconexión eléctrica entre España y Francia, posiblemente causada por una oscilación de potencia o un desequilibrio en la red. Aunque se descartaron ciberataques y sabotajes, la investigación continúa para determinar las causas exactas.
Supermercados vacíos y compras de pánico
El apagón generó una ola de compras de emergencia en ciudades como Madrid y Barcelona. Los ciudadanos acudieron en masa a los supermercados para abastecerse de productos esenciales como agua embotellada, alimentos no perecederos y velas.
Cadenas como DIA y Ahorramás cerraron temporalmente muchas de sus tiendas debido a la falta de electricidad, mientras que otras, como Mercadona y Alcampo, lograron operar con generadores eléctricos.
En algunas localidades, las tiendas que vendían generadores eléctricos agotaron sus existencias en pocas horas, reflejando la magnitud del pánico entre la población.
Avances en la restauración del servicio
Las labores de recuperación del suministro eléctrico comenzaron horas después del incidente. Para la noche del lunes, se había restablecido aproximadamente el 61% de la demanda eléctrica en España y el 85% de las subestaciones en Portugal estaban nuevamente operativas.
PUBLICIDAD
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, declaró que se activó el Nivel 3 de Emergencia Nacional, desplegando al Ejército y reforzando la seguridad en diversas comunidades autónomas.
Se espera que la normalidad total se recupere en los próximos días, aunque algunas regiones podrían enfrentar interrupciones intermitentes mientras se estabiliza la red eléctrica.