Noticias

El último gran logro del papa Francisco en el Vaticano durante su funeral: “la reunión de Donald Trump y Volodímir Zelenski”

El presidente Daniel Noboa, estuvo en primera fila junto a líderes mundiales durante el último adiós al papa Francisco

Papa Francisco.
Papa Francisco. (Photo by Vatican Media via Vatican Pool/Getty Images) (Vatican Pool/Getty Images)

Francisco, conocido como el “papa de los pobres”, recibió este sábado 26 de abril un emotivo homenaje en la plaza de San Pedro, donde cerca de 250.000 personas se congregaron para despedirlo, mientras miles más acompañaban el paso del cortejo fúnebre por las calles de Roma.

PUBLICIDAD

El funeral, solemne y cargado de emoción, recordó el legado de doce años de pontificado marcado por su defensa de los más desfavorecidos, ante la presencia de líderes mundiales como Donald Trump, Joe Biden, Volodímir Zelenski, Emmanuel Macron, y Úrsula von der Leyen. También asistieron figuras de América Latina como Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva, Daniel Noboa, Luis Abinader y Xiomara Castro, además de los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

Daniel Noboa en primera fila durante la despedida del Papa Francisco en el Vaticano
Daniel Noboa en primera fila durante la despedida del Papa Francisco en el Vaticano VATICAN CITY, VATICAN - APRIL 26: (L-R) US President Donald Trump, US First Lady Melania Trump, Estonian President Alar Karis, King Felipe VI of Spain, Queen Letizia of Spain Ecuador's President Daniel Noboa attend the funeral of Pope Francis in St. Peter’s Square on April 26, 2025 in Vatican City, Vatican. Pope Francis died on April 21st at the age of 88. Born in Argentina as Jorge Mario Bergoglio, he was the first Latin American and the first Jesuit to become Pope when elected in 2013. Taking the name Francis after St Francis of Assisi, he promoted a more humble version of the papacy than many of his predecessors. He will be buried outside of the Vatican in a simple wooden coffin at the Basilica Santa Maria Maggiore. (Photo by Dan Kitwood/Getty Images) (Dan Kitwood/Getty Images)

Trump y su inesperada reunión con Volodímir Zelenski en el Vaticano

Sin embargo, la despedida de Francisco fue parcialmente eclipsada por la inesperada reunión de Donald Trump con Zelenski en el Vaticano, a pocos minutos del inicio de la ceremonia. La imagen de ambos sentados improvisadamente entre las columnas vaticanas dio la vuelta al mundo, en medio de los esfuerzos diplomáticos de Washington para acercar posiciones entre Ucrania y Rusia.

Además, Trump sostuvo encuentros breves con Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, y con la propia Von der Leyen, a quien saludó frente al féretro de Francisco, un gesto simbólico en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y Europa.

Trump y Zelenski en el Vaticano
Trump y Zelenski en el Vaticano

Un legado de puentes, paz y cercanía a los desfavorecidos

Durante la homilía, el cardenal Giovanni Battista Re recordó que Francisco dedicó su vida a “construir puentes y no muros”, enfatizando su cercanía con los migrantes, su primer viaje a Lampedusa, y la misa histórica en la frontera entre EE.UU. y México.

Estas palabras resonaron con fuerza frente a líderes conocidos por sus políticas antiinmigración, como Trump, el primer ministro húngaro Viktor Orbán y la italiana Giorgia Meloni. El decano del colegio cardenalicio destacó además el incansable llamado de Francisco a la paz, en un mundo golpeado por guerras y conflictos, lo que generó una sentida ovación entre los asistentes.

Papa Francisco en su despedida en Roma
Papa Francisco en su despedida en Roma

El pueblo romano rindió su último homenaje acompañando el paso del papamóvil que trasladó el féretro del papa argentino hasta la basílica de Santa María la Mayor, su lugar de descanso final. Más de 150.000 personas salieron a las calles de Roma, desde el Coliseo hasta los antiguos Foros Imperiales, para presenciar su despedida.

PUBLICIDAD

El papa Francisco había pedido ser enterrado de forma sencilla, y así fue: su tumba, que estará abierta al público a partir del domingo, lleva solo su nombre papal, FRANCISCUS, junto a una reproducción de su cruz pectoral en plata, como símbolo de su humildad y servicio.

ROMA, ITALIA - 26 DE ABRIL: Un vehículo que transporta el ataúd del fallecido Papa Francisco pasa por el Coliseo el 26 de abril de 2025 en Roma, Italia. El Papa Francisco falleció el 21 de abril a la edad de 88 años. Nacido en Argentina como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer latinoamericano y el primer jesuita en convertirse en Papa cuando fue elegido en 2013. Adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís y promovió una versión más humilde del papado en comparación con muchos de sus predecesores. Será enterrado fuera del Vaticano en un sencillo ataúd de madera en la Basílica de Santa María la Mayor. (Foto por Andrei Pungovschi/Getty Images)
Papa Francisco ROMA, ITALIA - 26 DE ABRIL: Un vehículo que transporta el ataúd del fallecido Papa Francisco pasa por el Coliseo el 26 de abril de 2025 en Roma, Italia. El Papa Francisco falleció el 21 de abril a la edad de 88 años. Nacido en Argentina como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer latinoamericano y el primer jesuita en convertirse en Papa cuando fue elegido en 2013. Adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís y promovió una versión más humilde del papado en comparación con muchos de sus predecesores. Será enterrado fuera del Vaticano en un sencillo ataúd de madera en la Basílica de Santa María la Mayor. (Foto por Andrei Pungovschi/Getty Images) (Andrei Pungovschi/Getty Images)

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último