Noticias

Sismos en Esmeraldas y Guayas no tienen relación alguna, aclara el Instituto Geofísico

Hay posibilidad de réplicas

Sismos en Esmeraldas y Guayas
Sismos en Esmeraldas y Guayas (IG)

Tras los sismos en Esmeraldas y Guayas -de 6.0 y 4.1 respectivamente- se aclaró desde el Instituto Geofísico (IG) que estos eventos no tienen relación alguna. El primero ocurrió antes de las 07:00 y el otro 20 minutos después.

PUBLICIDAD

Fue Pablo Palacios, investigador de sismología del IG, que proporcionó una entrevista a Ecuavisa. “No tienen que ver en el uno con el otro. El de Esmeraldas y el de Guayaquil”, dijo.

Detalló que el sismo de Esmeraldas, debido a su profundidad en la interfase y la magnitud, “tuvo la capacidad de causar daños (...) En otras 10 provincias también se sintió de manera moderada”.

Mientras que el sismo de Guayas, con epicentro en Samborondón, ocurrió unos minutos más tarde. “No fue sentido en realidad o no tenemos reportes de haber sido sentido. Es independiente de la realidad de lo que pasaría en Esmeraldas”.

A qué se debió el sismo de Esmeraldas

Palacios explicó que el sismo de Esmeraldas es consecuencia del proceso de subducción de la placa de Nazca debajo de la sudamericana. “Está penetrando, digamos, la placa de Nazca y por esa fricción, la placa continental se atranca. Si quiere verlo así. Ocasionalmente salta y este es el sismo que se genera”.

Al momento, el IG realiza monitoreo constante y una investigación exhaustiva, minuto a minuto.

Posibles réplicas

Palacios también mencionó sobre la posibilidad de réplicas. “Hay que tomar las precauciones debidas y sobre todo seguir las recomendaciones de la Secretaría de Riesgos”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último