Tras el sismo en Esmeraldas registrado la mañana de este viernes en Esmeraldas, la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, anunció la suspensión de la jornada laboral tanto para el sector público como privado, incluyendo actividades bajo la modalidad de teletrabajo.
PUBLICIDAD
La ministra informó que esta medida se adopta tras la resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, que ordenó la suspensión de todas las actividades debido a los efectos del movimiento telúrico.

“La disposición incluye a todo el sector privado. Las únicas excepciones son aquellas labores que, por su naturaleza, no pueden detenerse, como los servicios básicos y de salud”, explicó Núñez a los medios.
Viviendas afectadas y cortes de luz
Al menos 20 heridos y 60 viviendas, así como varias edificaciones públicas afectadas, se reporta hasta el momento por el sismo de magnitud 6, registrado este viernes en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.
De acuerdo a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), las personas afectadas presentaron heridas en la cabeza y golpes.
Mientras el SNGR continúa con la verificación de afectaciones, indicó que el 80 % del servicio de energía eléctrica y el 80 % de las telecomunicaciones que resultaron afectados, se restablecen paulatinamente.

Entre los edificios públicos afectados figuran el del ECU 911 por caída de mampostería; la Universidad Vargas Torres, que presencia fisuras; el edificio de Los Militares donde colapsó parte frontal y el edificio de la Prefectura, entre otros.
PUBLICIDAD
Entre los bienes públicos afectados figuran postes, un puente a desnivel, 40 metros de vías de segundo orden en los sectores Libertad y El Tigre.