Noticias

Falleció el paciente de fiebre amarilla en Ecuador, según el ministro de Salud

La persona “solía cruzar la frontera de manera frecuente”

Campaña de Vacunación contra la Influenza se extiende en Ecuador
CAMPANA-VACUNACION-COVID-19 San Antonio de Pichincha, jueves 23 de mayo del 2024 Ministro de Salud, Franklin Encalada, realizó el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la Covid 19(vacuna Moderna), para personas de la tercera edad, en estado vulnerable, niños, policías, personal de salud entre otros, en el Centro de Salud de San Antonio de Pichincha. Fotos:Rolando Enríquez/API (ROLANDO ENRIQUEZ)

El Ministerio de Salud Pública confirmó el fallecimiento del paciente de 26 años diagnosticado con fiebre amarilla. La noticia fue dada por el ministro Edgar José Lama durante una entrevista radial este viernes.

PUBLICIDAD

El titular de la cartera de Salud señaló que se trata de un caso único y aislado, sin evidencias de propagación comunitaria. “Puede generar preocupación, y lo comprendo. Pero es importante destacar que estamos ante un caso aislado, de una persona que lamentablemente falleció, y que solía cruzar la frontera de manera frecuente”, explicó Lama.

¿Dónde contrajo la enfermedad?

Según el ministro, el joven fallecido presuntamente se encontraba involucrado en actividades de minería ilegal en zonas fronterizas con Perú, áreas donde la cobertura de vacunación contra la fiebre amarilla es limitada o inexistente.

“Este tipo de territorios son propensos a la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, como la fiebre amarilla, que se contagia por la picadura de tres tipos de mosquitos”, indicó.

Vacunación y medidas de prevención

Lama recordó que la fiebre amarilla cuenta con una vacuna altamente efectiva, la cual comienza a proteger al organismo diez días después de su aplicación. En Ecuador, esta vacuna forma parte del esquema regular de inmunización infantil y está disponible especialmente en zonas fronterizas donde el virus es endémico.

Actualmente, el 95% de la población en dichas áreas ha sido inmunizada.

Aunque Ecuador no enfrenta un brote activo, el ministro informó que ya se han implementado medidas preventivas ante posibles casos importados, especialmente tras la alerta sanitaria en Colombia, donde sí se ha reportado una emergencia por esta enfermedad.

“No hay riesgo de transmisión interna en Ecuador. El riesgo real es la importación de casos, y ya estamos actuando en consecuencia”, aseguró el ministro.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último