La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador informó en un comunicado que ha desplegado personal especializado para la evaluación integral de la infraestructura.
PUBLICIDAD
El bombeo de crudo quedó detenido en el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (Sote), encargado de transportar el petróleo extraído en los pozos de la Amazonía hasta la costa de Esmeraldas, donde se encuentra su refinería, con capacidad para procesar hasta 110.000 barriles por día.

Pronunciamiento de Petroecuador
Petroecuador aclaró que, tras el movimiento telúrico, no se han reportado deslizamientos ni afectaciones en el punto del Sote donde hubo una rotura del oleoducto a causa de un corrimiento de tierra, lo que causó un derrame de más de 25.000 barriles de crudo y obligó a suspender el suministro de agua potable en varias ciudades de Esmeraldas, entre ellas su capital.
En 10 provincias se sintió el sismo de 6 grados
La SNGR informó de que el sismo se sintió con intensidad fuerte en siete municipios de la provincia de Esmeraldas y de forma moderada en las provincias de Guayas y Manabí, mientras que de forma leve en Carchi, Cotopaxi, Imbabura, Los Ríos, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Tungurahua.

La empresa pública Petroecuador analiza la situación de la principal refinería del país, situada en la provincia de Esmeraldas.
De acuerdo al Instituto Geofísico, el sismo de magnitud 6 ocurrió a las 06:44 a 1,03 grados de latitud sur y a 79,69 grados de longitud oeste.
Unos veinte minutos después del sismo en Esmeraldas, se reportó uno de magnitud 4,1 en la provincia costera del Guayas, situada en el sureste del país, sin que hasta el momento se haya informado sobre daños o víctimas.