William Joffre Alcívar Bautista, alias ‘Comandante Willy’ presunto líder de Los Tiguerones, se opuso a su extradición a Ecuador durante una audiencia en la Audiencia Nacional española. Alcívar Bautista argumentó ante el tribunal que su vida correría un “peligro extremo” si es entregado a las autoridades ecuatorianas, alegando que el gobierno de su país “no es justo”.
PUBLICIDAD
‘Comandante Willy’, Alcívar Bautista enfrenta en Ecuador graves acusaciones por extorsión, tráfico de armas y explosivos. Fue detenido el pasado 23 de octubre en la provincia de Tarragona, al noreste de España, en una operación en la que también fue aprehendido su hermano, Álex Iván Alcívar, alias ‘Ronco’. Este último también es considerado un cabecilla de Los Tiguerones, aunque su proceso de extradición aún está pendiente.
Durante la vista, y respondiendo a las preguntas de su abogado, el reconocido letrado Gonzalo Boye, ‘Comandante Willy’ manifestó un profundo temor sobre el trato que recibiría si es enviado de vuelta a Ecuador. “Correría mi vida mucho peligro en Ecuador porque no es un gobierno justo y no sería correctamente juzgado”, insistió ante el tribunal español.

El presunto líder criminal lamentó la vinculación que se ha hecho de su nombre con grupos delictivos y denunció haber recibido amenazas, al igual que su hermano, aunque no especificó la procedencia de dichas intimidaciones. Además, cuestionó la seguridad del sistema penitenciario ecuatoriano, afirmando que “no son confiables y el Gobierno está encima de todo”.
Por su parte, la Fiscalía española se mostró contraria a los argumentos de la defensa y solicitó a la Audiencia Nacional que apruebe la extradición de Alcívar Bautista, al no encontrar motivos legales que la impidan.
El abogado de ‘Comandante Willy’ también esgrimió argumentos técnicos durante la audiencia, señalando que la reclamación judicial ecuatoriana no se basa en un delito específico, sino en una supuesta “liderazgo remoto, no se sabe desde dónde”.
En un alegato final, la defensa advirtió al tribunal español sobre la alta probabilidad de que su cliente “muera a los pocos días, pocas horas o pocos meses” si es entregado a Ecuador. Por ello, solicitó formalmente que, en caso de aprobar la extradición, se exijan garantías al Estado ecuatoriano, las cuales deberían ser avaladas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.