El último Index del Mercado Laboral de Multitrabajos, el portal de empleo líder en Latinoamérica, evidencia que el salario pretendido promedio por los ecuatorianos fue de USD 847 en marzo de 2025, reflejando una disminución del 0,78% respecto al mes anterior y un incremento del 1,67% durante el primer trimestre del año.
En el mismo mes, la canasta básica familiar alcanzó los USD 800,60, lo que señala un incremento del 0,44% en comparación con febrero de 2025 y un crecimiento del 0,28% durante el primer trimestre del año.
Otros puestos
El salario promedio requerido en roles de jefe o supervisor fue de USD 1.200, reflejando un aumento del 1,55% en comparación con febrero de 2025.
Para las posiciones semi senior y senior, se fijó en USD 886, registrando una disminución de 1,53% con relación al mes previo. En los niveles junior, el salario mensual se situó en USD 540, sin presentar variaciones en comparación con el mes previo.
Brecha salarial
Las cifras correspondientes a marzo de 2025 revelan una brecha del salario promedio requerido según género de 8,70% a favor de los varones, con un salario solicitado promedio de USD 808 para las mujeres, y de USD 879 para los hombres.
Al analizar las aplicaciones laborales, según el nivel de seniority, se observa que, en posiciones de jefe o supervisor, el 64,95% son hombres y el 35,05% mujeres; en cargos senior o semisenior, el 61,36% corresponden a hombres y el 38,64% a mujeres; y en puestos junior, el 59,94% son hombres y el 40,06% mujeres.
Estos datos evidencian una clara tendencia: a medida que aumenta el nivel de seniority de los empleos, disminuye la participación femenina