Noticias

¿Cuál ha sido el papa que menos ha durado en la historia del Vaticano?

En un mes, tres papas ocuparon el trono de San Pedro

A lo largo de veinte siglos de historia, la Iglesia Católica ha sido testigo del liderazgo de 266 papas, desde San Pedro hasta el recientemente fallecido Francisco. Entre estas figuras, algunas han marcado la historia por la duración de su pontificado. Mientras Pío IX ostentó el liderazgo más extenso, con más de 31 años, la pregunta sobre el papa con el reinado más corto a menudo evoca el nombre de Juan Pablo I.

Si bien el papado es un cargo vitalicio, interrumpido solo por la muerte o la renuncia voluntaria (como la de Benedicto XVI), la historia vaticana alberga ejemplos de pontificados sorprendentemente breves. Juan Pablo I, cuyo nombre secular era Albino Luciani, es recordado como uno de los diez últimos papas, permaneciendo en el gobierno del Vaticano apenas 34 días, según Vatican News. Sin embargo, su efímero paso no lo convierte en el líder más fugaz de la Iglesia Católica.

Juan Pablo I: El “papa de la sonrisa”

Elegido el 26 de agosto de 1978, tras el humo blanco que emergió de la Capilla Sixtina, Albino Luciani adoptó el nombre de Juan Pablo I en honor a sus predecesores, Juan XXIII y Pablo VI. Su aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro, apenas una hora después de su elección, reveló una figura alegre y sencilla, ganándose el entrañable apodo de “el Papa de la sonrisa”.

Trágicamente, su pontificado se truncó abruptamente el 28 de septiembre de 1978, a la edad de 65 años. El Vaticano atribuyó su fallecimiento a un infarto agudo de miocardio. La decisión de no practicar una autopsia alimentó diversas teorías sobre su repentina muerte, incluyendo la sugerencia de envenenamiento planteada por el escritor David A. Yallop en su libro “En nombre de Dios”. Sin embargo, una investigación archivística posterior, detallada en el libro “Papa Luciani” de la periodista Stefania Falasca, descartó la hipótesis del envenenamiento.

Se rumoreaba que la noche anterior a su muerte, Juan Pablo I había tenido una tensa discusión con el cardenal Jean Villot sobre posibles cambios en la Curia Vaticana, incluso sugiriéndose que se encontró una lista de estas reformas. A pesar de su breve papado, Juan Pablo I dejó una impresión de humildad, amor por la literatura y un estilo cercano. Su sucesor, Juan Pablo II, paradójicamente, ejercería uno de los pontificados más largos de la historia moderna, con 26 años.

Más efímeros que Juan Pablo I

Aunque la historia recuerda la brevedad del papado de Juan Pablo I, otros pontífices superaron su efímera gestión. El récord del reinado papal más corto lo ostenta Esteban, quien lideró la Iglesia por tan solo 3 días. Elegido tras la muerte del papa Zacarías, Esteban sufrió una apoplejía fatal mientras realizaba tareas domésticas, muriendo antes de su consagración. Debido a esto, algunas listas papales ni siquiera incluyen su nombre.

Otros papas con reinados notablemente cortos incluyen:

  • Urbano VII: 13 días en 1590.
  • Bonifacio VI: Aproximadamente 15 días en 896.
  • Marcelo II: 22 días en 1555.
  • León XI: 26 días en 1605.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último