Noticias

¿Cómo consultar si tiene multas por las elecciones de segunda vuelta en Ecuador?

Es un proceso gratuito y sencillo

CUENCA-ELECCIONES 2025 GENERALES-CONTEO
CUENCA-ELECCIONES 2025 GENERALES-CONTEO Cuenca,Ecuador 9 de febrero de 2025 En la Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios,personal del CNE y personal de las juntas en el conteo de votos de las elecciones generales 2025. APIFOTO. (APIFOTO)

En el sitio oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), los ciudadanos pueden consultar y pagar sus multas electorales de la segunda vuelta en Ecuador. Estas sanciones se generan por la ausencia al voto, la inasistencia a la mesa electoral y el uso indebido de dispositivos móviles durante la votación.

PUBLICIDAD

¿Cómo consultar tus multas?

Verificar las multas pendientes ante el CNE es un proceso accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Sigue estos sencillos pasos:

  1. Accede al sitio web oficial del CNE: www.cne.gob.ec
  2. Ubica la sección de “Servicios en Línea” en el menú principal de la página.
  3. Haz clic en la opción “Consulta de Multas Electorales”.
  4. Ingresa tu número de cédula de identidad y completa el captcha de seguridad.
  5. Selecciona “Validar” para conocer tu estado de multas.

Inmediatamente, el sistema te informará si posees alguna multa electoral, detallando el motivo de la sanción, el monto adeudado y cualquier otra observación relevante. Este servicio es rápido, gratuito y garantiza total transparencia.

Paso a paso para pagar las multas del CNE

El pago de las multas electorales se ha simplificado gracias a la modalidad en línea, eliminando la necesidad de acudir a oficinas físicas. Aquí te explicamos cómo realizar el pago:

  1. Después de consultar tu multa, selecciona la sanción específica que deseas pagar.
  2. Elige tu método de pago preferidotarjeta de crédito, tarjeta de débito o transferencia bancaria.
  3. Puedes utilizar la plataforma de la red Facilito o realizar el pago directamente a través del Banco de Guayaquil. Sigue las instrucciones proporcionadas por el sistema para completar la transacción de forma segura.
  4. Una vez finalizado el pago, recibirás una confirmación digital. Es fundamental guardar este comprobante para tus registros personales.

Adicionalmente, la red Facilito pone a tu disposición más de 2.600 puntos de pago físicos distribuidos en 92 instituciones financieras a nivel nacional, si prefieres realizar el pago en efectivo.

Tipos de Multas electorales

De acuerdo con el Código de la Democracia, las sanciones económicas impuestas por el CNE para las Elecciones 2025 varían según la naturaleza y gravedad de la infracción cometida. A continuación, se detallan algunas de las multas electorales más comunes:

  • No votar: USD 47 (equivalente al 10% del Salario Básico Unificado - SBU)
  • No asistir como miembro a la junta receptora del voto: USD 70.50 (equivalente al 15% del SBU)
  • Abandonar la mesa electoral: Multas que oscilan entre USD 5,170 y USD 9,400.
  • Uso de teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos durante la votación: Multas que varían entre USD 9,870 y USD 32,900.
  • No asistir a las capacitaciones obligatorias designadas por el CNE: USD 47.

Las multas pueden acumularse si no se pagan dentro de los plazos establecidos. El incumplimiento en el pago de estas sanciones podría generar la imposibilidad de obtener el certificado de votación, lo cual podría afectar la realización de diversos trámites importantes, como matrículas educativas, obtención o renovación de pasaportes y gestiones bancarias.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último