Noticias

Asciende a 44 los fallecidos por las lluvias en el país desde enero

Hay ecuatorianos damnificados y graves daños a la infraestructura

Guayaquil, domingo 30 marzo del 2025
La marea alta del río Guayas, causó la inundación de las calles cercanas al Malecón Simón Bolívar.
Fotos:César Muñoz/API
GYE-MAREA ALTA GUAYAQUIL Guayaquil, domingo 30 marzo del 2025 La marea alta del río Guayas, causó la inundación de las calles cercanas al Malecón Simón Bolívar. Fotos:César Muñoz/API (César Muñoz/API)

La intensa temporada de lluvias que azota Ecuador ha cobrado la vida de 44 personas y ha impactado a cerca de 169.000 ciudadanos a nivel nacional desde el mes de enero, según el último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) emitido este miércoles.

PUBLICIDAD

Las cifras revelan la magnitud de la emergencia, con 37.057 ecuatorianos damnificados y graves daños a la infraestructura. Se contabilizan 54.693 viviendas afectadas y 703 completamente destruidas. La fuerza de las precipitaciones también ha causado estragos en la red vial, con 143,42 kilómetros de vías perjudicadas y 54 puentes con averías, de los cuales 20 colapsaron.

Clima en Ecuador
GYE-INUNDACIONES BABAHOYO Pimocha, Los Rios, jueves 27 de febrero del 2024 Varias familias del recinto La Delia, de la parroquia Pimocha, en Babahoyo, se apostaron al pie de la carretera, debido a que sus casas quedaron bajo el agua por el fuerte temporal invernal. Fotos: César Muñoz/API (César Muñoz/API)

El impacto en la agricultura también es significativo, con la pérdida de más de 22.000 hectáreas de cultivos, lo que agrava la situación económica de las zonas afectadas. Adicionalmente, los registros de la SNGR indican la muerte de 70.242 animales a causa de esta crisis climática.

Las provincias costeras de Manabí, Guayas y la provincia tropical de Los Ríos son las que concentran el mayor número de personas afectadas. Manabí lidera esta lamentable estadística con 90.156 damnificados, seguida por Los Ríos con 42.591 y Guayas con 35.547.

Ante la gravedad de la situación, la SNGR mantiene la alerta roja regional en seis provincias: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Santa Elena. Mientras tanto, Azuay, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas permanecen en alerta naranja, indicando un riesgo considerable.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último