Noticias

23 de abril: ¿por qué se celebra el poder de los libros?

El Día Mundial del Libro une personas y culturas

3. En 1995, la UNESCO proclamó oficialmente el 23 de abril Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Foto: Getty Images. Imagen Por:

Cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha proclamada por la UNESCO en 1995 con el objetivo de rendir homenaje a los libros, sus autores y lectores. Esta jornada busca destacar el valor de la literatura, de conocimiento y cultura.

PUBLICIDAD

Archivo - Un página de un libro de la campaña ‘Asienta la lectura-siéntate a leer’, en la Calle Goya 1, a 20 de marzo de 2023, en Madrid (España). En vísperas de la celebración del Día del libro, el Ayuntamiento de Madrid promueve la lectura c Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo (Alejandro Martínez Vélez - Eur/Europa Press)

¿Por qué se celebra el 23 de abril?

La elección del 23 de abril no fue una casualidad, pues en esa fecha, pero en 1616, fallecieron tres grandes figuras de la literatura universal como William Shakespeare y Miguel de Cervantes.

Además, ese mismo día nacieron importantes escritores como Vladimir Nabokov, Manuel Mejía Vallejo y Maurice Druon, lo que le otorga aún más significado a esta celebración dedicada a los libros y autores.

La Diada de Sant Jordi en España

En Cataluña, España, el Día del Libro coincide con la celebración del día de los enamorados, en esta fecha se intercambian rosas y libros como símbolo de amor y cultura. Las calles se llenan de puestos de venta, lecturas públicas y actividades literarias.

Día Internacional del Libro
Tradición de Sant Jordi, día internacional del libro

Río de Janeiro, Capital Mundial del Libro 2025

Cada año, la UNESCO designa una ciudad como Capital Mundial del Libro. En 2025, la ciudad elegida fue Río de Janeiro, Brasil, convirtiéndose en la vigésima quinta ciudad en ser elegida.

Según la UNESCO, las ciudades elegidas deben comprometerse a promover la lectura y facilitar el acceso a los libros para todas las personas, tanto dentro como fuera de país.

Celebración que resiste a los tiempos digitales

En una época cada vez más digitalizada, el Día Mundial del Libro nos invita a mirar a la lectura como una forma profunda de conexión entre las personas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último