Mediante el Decreto Ejecutivo 611, el presidente Daniel Noboa dispuso tres días de duelo nacional en Ecuador por la muerte del papa Francisco. Esta medida será los días 22, 23 y 24 de abril de 2025.
PUBLICIDAD
Durante esos días, la bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, privados, tanto civiles como militares.
“Ecuador expresa su pesar por esta irreparable pérdida”, dice un comunicado publicado por la Secretaría de Comunicación.
Pronunciamiento por muerte de Francisco
El presidente Noboa expresó ayer que el mundo ha perdido un líder espiritual que se destacó por su “valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez y su fe” con la que marcó una era.
“Desde Ecuador nos unimos en oración a toda la iglesia y a los millones de fieles que hoy lloran la partida del Papa Francisco”, escribió en su cuenta de la red social X, en la que adjuntó una fotografía de su visita y la de su esposa, Lavinia Valbonesi, al Sumo Pontífice.

En un comunicado de la Cancillería, el Gobierno de Ecuador expresó su pesar por el fallecimiento, a los 88 años, del papa Francisco y rindió homenaje al legado “de humildad, servicio y firme compromiso con la justicia social” del primer pontífice latinoamericano y “líder espiritual desde el año 2013”.
Visita a Ecuador
Como parte de su gira por Latinoamérica el papa Francisco visitó Ecuador entre el 5 y el 8 de julio de 2015. Ofreció misas multitudinarias, se reunió con representantes de la sociedad y con autoridades, entre otros.
Su visita pastoral a Ecuador quedó “grabada en nuestras retinas y en nuestro corazón. Nos recordó que el Corazón de Jesús está en el centro del mundo. Aquí nos reveló el tesoro de su corazón: Cristo, la Iglesia y los pobres”, señaló este lunes la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.