El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció este lunes 21 de abril a las 07:35 de la mañana en su residencia, la Casa de Santa Marta, en Roma.
PUBLICIDAD

Según el comunicado oficial del Vaticano, la causa de muerte fue un derrame cerebral seguido de una insuficiencia cardíaca irreversible. Francisco, de 88 años, padecía además bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II.

Inicio del protocolo funerario en el Vaticano
La Santa Sede confirmó el inicio del protocolo funerario y la preparación del féretro. El cardenal Kevin Farrell presidirá esta noche, a las 20:00, el rito solemne de constatación de muerte en la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ.
[ El último mensaje que dejó el papa Francisco a la humanidad antes de fallecerOpens in new window ]
El cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro este miércoles 23 de abril para el homenaje de los fieles.
Última voluntad: un entierro sencillo
Fiel a su estilo austero y pastoral, el Papa Francisco dejó escrito su deseo de ser enterrado en una tumba sencilla, sin decoración y con la inscripción “Franciscus”, en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las iglesias con las que mantenía una profunda devoción.
Será el primer Papa en más de 100 años que no será sepultado en la cripta del Vaticano.

Legado espiritual y mensaje final
Francisco fue un Papa que marcó la historia con su cercanía, humildad y compromiso con los más pobres. En vida dejó un mensaje a los jóvenes que hoy cobra especial sentido: “No balconeen la vida, métanse en ella como hizo Jesús”.
PUBLICIDAD

Así, desde el mismo balcón del Vaticano donde lo conocimos en 2013, el mundo le dio su último adiós este Domingo de Resurrección.