El mundo católico llora la partida del Papa Francisco, quien falleció en la madrugada del 21 de abril de 2025. Sin embargo, sus últimas palabras públicas dejaron un poderoso legado espiritual marcado por la esperanza, la vida y la paz.
PUBLICIDAD
Sus emotivos mensajes, compartidos el 20 de abril durante la celebración de la Pascua, se convirtieron en sus últimos pronunciamientos como líder de la Iglesia Católica. Hoy, a solo horas de su partida, esos tuits adquieren una carga emocional y profética que resuena con fuerza entre millones de fieles.
“Nuestra existencia no está hecha para la muerte, sino para la vida”
Uno de los últimos mensajes del Papa Francisco fue directo al corazón de la Pascua:
“¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida”.
Estas palabras, que ahora se leen con una intensidad especial, resumen su visión del cristianismo como una fe esperanzadora, centrada en la vida eterna y el renacimiento. En medio de su delicado estado de salud, el Sumo Pontífice reafirmó su creencia en que la muerte no es el final, sino el inicio de una nueva vida junto a Dios.
“Quisiera que volviéramos a esperar en que la paz es posible”
Francisco también dejó un fuerte llamado a la reconciliación mundial, con un tuit en el que imploraba esperanza para los pueblos en conflicto.
“Quisiera que volviéramos a esperar en que la paz es posible. Que desde el Santo Sepulcro… se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero”.
PUBLICIDAD
El mensaje fue compartido el mismo día en que católicos y ortodoxos celebraban la Pascua al unísono, un hecho poco común y profundamente simbólico. Francisco aprovechó esa unión para invocar la paz, especialmente en tiempos donde la violencia ha azotado nuevamente a la región de Tierra Santa.
“Dios ha vencido al mal con su infinita misericordia”
En otro de sus mensajes finales, el Papa recordó el poder de la misericordia divina para transformar el sufrimiento humano:
“En la pasión y muerte de Jesús, Dios ha cargado sobre sí todo el mal del mundo… y lo ha vencido”.
Estas palabras reflejan el pensamiento central del pontificado de Francisco: una Iglesia cercana al dolor, compasiva, que busca sanar las heridas del mundo. Su insistencia en la misericordia fue una constante durante sus más de 11 años de servicio como líder espiritual de los católicos.
“Contigo, Señor, todo es nuevo”
Finalmente, en lo que ya muchos consideran su despedida espiritual al mundo, escribió:
“Hermanas, hermanos, en el asombro de la fe pascual… podemos decir: contigo, Señor, todo es nuevo. Contigo, todo comienza de nuevo”.
Este tuit, cargado de ternura y fe, se ha vuelto viral en redes sociales tras su fallecimiento, siendo compartido por creyentes y no creyentes como una reflexión sobre el ciclo de la vida, la esperanza y la renovación.