Este 21 de abril de 2025 el Vaticano ha dado a conocer el fallecimiento de el papa Francisco.
PUBLICIDAD
La lamentable noticia fue dada a conocer este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.
El papa Francisco murió en su residencia de la Casa Santa Marta, según Farrel.
El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue el 266.º pontífice de la Iglesia Católica y el primero de origen latinoamericano. Fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, sucediendo a Benedicto XVI, quien renunció al cargo.

Antes de su papado, Bergoglio fue arzobispo de Buenos Aires y cardenal desde 2001. Es miembro de la Compañía de Jesús, convirtiéndose en el primer Papa jesuita en la historia. Se ha destacado por su enfoque en la humildad, la justicia social y el cuidado del medio ambiente, promoviendo reformas dentro de la Iglesia y un mensaje de inclusión.
Uno de sus documentos más importantes es la encíclica Laudato Si’ (2015), en la que habla sobre la crisis ambiental y el cambio climático. También ha trabajado en temas como la pobreza, la migración y el diálogo interreligioso.
El Papa Francisco fue reconocido por su estilo cercano, su énfasis en la misericordia y su intento de modernizar la Iglesia, enfrentando desafíos internos y externos en su pontificado.