El funeral del Papa Francisco en Ecuador entra en fase de planificación.
Monseñor Andrés Carrascosa, Nuncio Apostólico en Ecuador, informó que este lunes 21 de abril los obispos ecuatorianos se reunirán para definir la fecha del solemne homenaje al fallecido pontífice.
Como parte de los actos litúrgicos, se habilitará un libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica de Quito, abierto al público.
La decisión sobre la fecha del funeral de Jorge Mario Bergoglio, nombre de pila del Papa Francisco, está influenciada por la celebración de la Pascua, una fecha clave en el calendario litúrgico católico.
“Vamos a abrir un libro de condolencias en la Nunciatura, que podrá ser firmado por quienes deseen expresar su pesar. Con los obispos ecuatorianos decidiremos cuándo se realizará el funeral del Papa Francisco en Ecuador”, indicó Carrascosa.
Misas y oraciones por el Papa Francisco en Ecuador
Mientras se coordinan los detalles del funeral, el cardenal Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, viajará a Roma para participar de las ceremonias oficiales en El Vaticano.
En paralelo, se celebrarán misas en todas las parroquias del país para rendir homenaje al legado espiritual del Papa Francisco.
“La Pascua es el paso de la muerte a la vida, del dolor a la alegría”, recordó el cardenal Cabrera al referirse al fallecimiento del pontífice.
Añadió que “Jesús, en su infinita misericordia, ha querido que el Papa Francisco se uniera a su Pascua de resurrección”.
Homenajes al legado del Papa Francisco en Ecuador
El cardenal también destacó que, por gracia de Dios, el Papa ya contempla “el rostro de quien tanto amó y anunció sin desfallecer, gozando de la paz de los bienaventurados”.
Cabrera concluyó su mensaje con una invitación a los fieles: “Que su palabra, cálida y serena, en comunión con María, la Dolorosa del Colegio, y todos los santos, nos siga guiando hacia la casa del Padre como peregrinos de esperanza”.
La visita pastoral del Papa Francisco a Ecuador en 2015 dejó un legado imborrable. En aquel encuentro, el Santo Padre recordó que “el Corazón de Jesús está en el centro del mundo” y reveló “el tesoro de su corazón: Cristo, la Iglesia y los pobres”.
El Papa Francisco: símbolo de esperanza y misericordia
En una emotiva carta de despedida, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana lo describió como “el Papa de la esperanza, de la misericordia y la ternura”. También lo recordaron como el Papa del discernimiento, del encuentro, de la fraternidad, del corazón, y el devoto de María y San José.
La preparación del funeral del Papa Francisco ha movilizado a toda la comunidad católica de Ecuador, que se une en oración y tributo al líder espiritual que marcó profundamente a la Iglesia y al mundo. “Ahora más que nunca, sus palabras resuenan en nuestra memoria: ‘¡Les pido, por favor, no se olviden de rezar por mí!’”, destacó la Conferencia Episcopal.
Finalmente, los obispos ecuatorianos hicieron un llamado a los fieles a elevar oraciones de gratitud por la vida, el testimonio y la misión del Papa Francisco, cuya luz y mensaje seguirán vivos en los corazones de millones.